Culiacán, Sin.- En Sinaloa se prepara un nuevo pacto para que funcionarios y ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dejen los tribunales como inocentes de un presunto desfalco por 533 millones 784 mil 433.75 pesos.
Jesús Madueña Molina ha regresado como titular de la Rectoría de la UAS, luego de una serie de negociaciones en las que participaron miembros de la Secretaría de Gobernación, el gobierno de Sinaloa y funcionarios de la Universidad.
“La propuesta que se pone sobre la mesa es que se levanten todas las causas penales de la de todos los compañeros y una de las situaciones (…) es que dentro de los temas que desde la Ciudad de México y aquí también nos han pedido es que nosotros entremos al tema de la democratización de la universidad”, dijo Madueña Molina el pasado 27 de noviembre en Radio UAS.
La Fiscalía General de Sinaloa inició 10 acciones penales en contra de funcionarios y ex funcionarios, acusando que existen problemas de corrupción en la administración de la UAS.
Se trata de un presunto daño patrimonial por un monto de 533 millones 784 mil 433.75 pesos por procesos de compras, contrataciones y adquisiciones entre los años 2020 y 2022.
Dichos montos fueron señalados también por la Auditoría Superior de la Federación a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la auditoría forense 1705, publicada en marzo de este año, así como por la Fiscalía Anticorrupción del Estado en 10 procesos penales.
Por ejemplo, la Auditoría Superior de la Federación indicó en la auditoría forense 1705, que abarca únicamente el año 2022, un posible daño a la hacienda pública hasta por 33 millones de pesos entre 54 contratos para comprar carne, pollo, equipo de cómputo, material de ferretería y más. Estos mismos casos fueron cuestionados por la Fiscalía General de Sinaloa.
Otro caso señalado por la Auditoría Federal y la Fiscalía de Sinaloa es la contratación de Lenin Alonso Castro Armenta, socio de la empresa “Diseño y Vanguardia en Refrigeración”. Éste mismo hombre es empleado de confianza en el puesto de Coordinador nivel “I” del Departamento Centro de Instrumentos, dependencia adscrita a la Dirección de Control de Bienes e Inventarios.
En los procesos penales se encuentran señalados los ex rectores Juan Eulogio Guerra Liera y Jesús Madueña Molina. Este último cuenta también con otros dos procesos penales por un presunto abuso de autoridad al no dejar que la Auditoría Superior de Sinaloa revise los ingresos propios de la Universidad.
Ahora, en un cambio drástico, Madueña Molina volvió a la titularidad de la Rectoría de la UAS, con la afirmación que se tendrá un camino más dócil en el tema penal.
Pactos de impunidad no son nuevos en Sinaloa
Este caso, el de la UAS, no sería el primero por pasar por salidas alternas para que ex funcionarios sean declarados inocentes.
Pasó con Ernesto Echeverría Aispuro, ex secretario de Salud de Sinaloa, quien pagó 7 millones de pesos por compras irregulares en Servicios de Salud y fue declarado inocente.
También sucedió con Armando Villarreal Ibarra, acusado de un presunto desvío de 293 millones de pesos, pero con el pago de 2 millones de pesos y una disculpa pública evitó ser declarado culpable. Ambas salidas alternas fueron acordadas por el gobierno de Quirino Ordaz Coppel.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.