Culiacán, Sin.- En la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el ejercicio fiscal 2025, resaltan varios recortes en los montos asignados para distintos conceptos. En el caso del sector productivo, se observan recortes desde el presupuesto de la propia Secretaría de Agricultura y Ganadería, que pierde 55 millones en comparación con lo asignado en 2024. Según Marte Vega, presidente de la CAADES, las reducciones presupuestarias contempladas en la iniciativa de ley suponen un peligro para la agroindustria sinaloense.

Esto va a aniquilar la agricultura, si seguimos es este tenor. Por eso, es una necesidad que se destine presupuesto a cosas tan importantes como la investigación, sanidad, y mantener activo al sector productivo, ” afirma.

 

El pasado 30 de noviembre, el Poder Ejecutivo de Sinaloa entregó al Congreso del Estado su propuesta de ingresos y egresos para el año entrante. Rubros como desarrollo económico, obras públicas, trabajos de género y ambientales, observan amplios recortes de presupuesto en inversión pública.

En conceptos asociados a la actividad agrícola también se ha disminuido el desembolso estatal proyectado. Por ejemplo, el monto asignado al programa de comercialización de granos pasa de 500 millones de pesos en 2024, a 200 millones en 2025. Para el concepto de fomento a la agricultura cae de 126.73 millones a 67.84 millones.

Marte Vega prevé que esta serie de recortes generen un impacto negativo para la productividad y competitividad del campo sinaloense, ya de por sí debilitado por la crisis de sequía que se prolonga por segundo año consecutivo.

“Corremos grandes riesgos si no se atienden nuestras inquietudes. Uno de ellos es la sanidad de nuestros valles, ya tenemos pruebas muy visibles, la llegada del gusano barrenador del ganado y que prohibieron la exportación de nuestro ganado a Estados Unidos. Acciones tan drásticas como esa se pueden dar en el caso de las hortalizas igual, siempre corremos un gran riesgo si se sigan recortando recursos para esos temas”, declaró Vega en conferencia de prensa.

 

Encuentra, además, que en Sinaloa existe un gran rezago en materia de innovación agrícola.

Una agricultura sin investigación no tiene futuro“, sentenció.

Más información sobre Presupuesto Sinaloa 2025 y agricultura en Sinaloa