México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido que, a partir del 1 de enero de 2025, todos los contribuyentes deben tener habilitado su Buzón Tributario. El incumplimiento de esta obligación conllevará sanciones económicas que oscilan entre $3,850 y $11,540 pesos, según lo estipulado en los artículos 86-C y 86-D del Código Fiscal de la Federación.
¿Qué es el Buzón Tributario del SAT?
El Buzón Tributario es un canal electrónico oficial de comunicación entre el SAT y los contribuyentes. A través de él, se pueden recibir notificaciones, realizar trámites, enviar documentación y atender requerimientos de manera ágil y segura. Además, permite mantenerse informado sobre actualizaciones y disposiciones fiscales relevantes.
¿Quiénes están obligados a habilitar el Buzón Tributario del SAT?
La obligación de habilitar el Buzón Tributario aplica para todos los contribuyentes inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con excepción de:
- Personas físicas y morales con situación fiscal de “cancelados”.
- Personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica o con ingresos anuales menores a $400,000 pesos por concepto de sueldos y salarios o asimilados.
- Personas físicas y morales con situación fiscal de “suspendidos”.
Pasos para Activar el Buzón Tributario
- Acceder al Portal del SAT: Ingresa a sat.gob.mx.
- Iniciar Sesión: Selecciona la opción “Buzón Tributario” e inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma vigente.
- Configurar Medios de Contacto: En la sección “Configuración“, completa el formulario registrando tu correo electrónico y número de celular.
- Confirmar Datos: Recibirás un enlace en tu correo electrónico y un código vía SMS para confirmar tus medios de contacto. Es importante realizar esta confirmación dentro de las 72 horas posteriores al registro.
Consecuencias de No Activar el Buzón Tributario
Además de las sanciones económicas mencionadas, el SAT podrá enviar resoluciones o actos administrativos mediante otros canales, como los estrados electrónicos, lo que podría generar incertidumbre en la recepción de notificaciones oficiales.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.