Culiacán, Sin.- Se requiere un incremento importante en el presupuesto de seguridad para construir un verdadero sistema de seguridad y justicia en Sinaloa, considero Miguel Calderón Quevedo, coordinador ciudadano del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).
Criticó que la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa del Ejercicio Fiscal 2025 solamente contemple un incremento del 13.62 por ciento en seguridad, con respecto al año pasado.
“Se demostró que las capacidades estatales quedaron rebasadas, entonces hay que empezar a desarrollar un verdadero sistema de seguridad y justicia del estado, no lo tenemos. Ocupamos el doble de Ministerios Públicos, el doble de peritos, el doble de policías de investigación”, expuso.
Lo anterior, luego de mostrar las cifras del comportamiento delictivo desde el pasado mes de septiembre a la fecha, que reflejan, dijo, la crisis en la que se encuentra Sinaloa.
Señaló que tan solo el delito de la privación ilegal de la libertad ha roto todos los récords históricos en estos últimos tres meses, con 680 denuncias de septiembre a noviembre de acuerdo a datos oficiales.
En cuanto a homicidios dolosos, Miguel Calderón informó que el 60 por ciento de los registrados en 2024 han sucedido de septiembre a la fecha.
Apenas el 11 de diciembre la Fiscalía General de Sinaloa dio a conocer que entre el 9 de septiembre y el 9 de diciembre han ocurrido 55 asesinatos, 695 personas han sido desaparecidas y 1,482 vehículos han sido robados.
De ahí, dijo Calderón, la importancia de destinar recursos significativos a las áreas de seguridad, dando a conocer que hay otras entidades federativas con circunstancias parecidas a las de Sinaloa y que su presupuesto está muy por arriba al presupuesto del estado.
“Esta dinámica de no asígnale lo que le corresponde al tamaño del problema obedece desde hace o cuatro sexenios”, expuso.
El incremento del presupuesto en seguridad para 2025 debe de ser, dijo, de por lo menos un 40 por ciento, y no del 13. 65, como sugiere el Poder Ejecutivo estatal.
“En 2024, en teoría ejercimos 3 mil 56 mdp. Sentimos que esa asignación no tiene nada que ver con el tamaño del problema. El tamaño es 10 veces más grande que el presupuesto. Deseamos un incremento de al menos un 40 por ciento para 2025”, manifestó.
“Eso ayudaría para aspirar a una paz que no sea frágil, momentánea, sino duradera, una paz que no nos tenga en medio de la ansiedad”, continuó.
En el caso de la Fiscalía General del Estado, criticó que lejos de tener un aumento en sus presupuesto anual, la iniciativa plantea una reducción del 4 por ciento con respeto al año pasado, mientras que el Poder Judicial tendría un aumento del 23 por ciento.
Por otro lado, Miguel Calderón hizo un llamado a las fuerzas federales que se encuentran en Sinaloa para que todavía no se retiren, ya que la crisis de seguridad que enfrenta la entidad no ha pasado.
Señaló que si éstas no estuvieran aquí el problema sería dos veces mayor, por lo que instó a que sean ellas quienes desencadenen la estrategia contra la delincuencia, principalmente porque mucho de lo que se combate es del fuero federal.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.