Familias de al menos 30 personas desaparecidas en Mazatlán han montado una protesta en el Deportivo Benito Juárez, donde se presentará la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Annie, activista feminista del colectivo Perlas del Pacífico, explicó que las familias se han concentrado detrás del escenario para esperar a la Presidenta.
“Hay por lo menos 30 personas que han sido sacadas de centros de rehabilitación y hoy mismo están desaparecidas”, dijo la activista.
Desde el 9 de septiembre a la fecha, cuando se ha desarrollado una confrontación entre dos grupos criminales del Cártel de Sinaloa, han sido desaparecidas más de 700 personas y al menos 200 corresponden a víctimas desaparecidas en el Puerto de Mazatlán.
Apenas el 11 de diciembre fueron reclutadas hasta 31 personas de cuatro centros de rehabilitación.
“Se hizo el conteo, son 16 personas en un primer centro, 4 en otra, 10 en otra y 1 en otra, dando un total de 31 personas que se van de manera voluntaria”, dijo Claudia Sánchez Kondo, fiscal general de Sinaloa.
La Fiscal señaló que su salida fue voluntaria, pero testimonios de familias y testigos de los hechos aseguran que fueron grupos con hombres armados, quienes les ofrecieron sumarse a sus filas o ser atacados. Estos se fueron y se desconoce su paradero.
Luego de ese reclutamiento han sido atacados a balazos y con fuego las fachadas de cuatro centros de rehabilitación.
Apenas la noche del jueves 19 de diciembre se reportó 19 víctimas de quemaduras e intoxicación por el incendio de uno de esos sitios.
Las familias han colocado lonas y cartulinas para pedir la búsqueda inmediata de los 31 personas sacadas de centros, así como de otras más que han sido desaparecidas durante la confrontación intestina del Cártel de Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.