Esta mañana de viernes, 27 de diciembre, el precio del dólar ve una ligera variación a la baja. Luego de un aumento en la percepción de riesgo global, producto de la escalada del conflicto en medio oriente, varias monedas de países emergentes pierden frente al dólar estadounidense. Sin embargo, el peso mexicano se aprecia levemente.

A pocas horas de abierta la sesión, el dólar se cotiza en 20.2306 pesos por unidad, con una apreciación diaria de 0.02% al momento.

El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 20.4065 y mínimos de 20.2016, luego de comenzar la jornada en 20.2220.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 19.30 pesos y en venta en 20.90 pesos.

Banco Azteca: compra en 19.45 pesos y en venta en 20.61 pesos.

Banorte: compra en 18.10 pesos y en venta en 20.60 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 19.39 pesos y en venta en 20.53 pesos.

Citibanamex: compra en 19.65 pesos y en venta en 20.76 pesos.

Inbursa: compra en 19.70 pesos y en venta en 20.70 pesos.

Monex: compra en 19.21 pesos y en venta en 21.23 pesos.

¿Por qué está subiendo el dólar hoy?

 

De acuerdo con Jorge Gordillo Arias, director de análisis financiero de CIBanco, la atención de los operadores está puesta en el conflicto que transcurre actualmente en Medio Oriente. La incertidumbre generada por las últimas acciones bélicas por parte de los países involucrados genera incertidumbre, y desincentiva las inversiones en activos considerados como pocos seguros.

Las monedas de países con economías emergentes, como Brasil, Turquía o México, se cuentan entre este tipo de activos. Es por ello que la incertidumbre global afecta principalmente a las monedas de dichos países.

Actualmente, el peso mexicano parece experimentar un rebote, luego de que se haya depreciado con fuerza más temprano, cuando se presionaba hasta los 20.40 unidades por dólar.

 

Más información sobre el precio del dólar hoy en México: