Ciudad de México, 1 de enero (SinEmbargo).- La captura de Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue entregado por Joaquín Guzmán López, ‘El Güero’, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, a las autoridades de Estados Unidos, quienes no han precisado su papel en el secuestro del capo en tierras mexicanas, desencadenó una confrontación entre las facciones del Cartel de Sinaloa, con un incremento de hasta el 57 por ciento en los homicidios dolosos, como revelan las cifras oficiales.
La aprehensión de “El Mayo” fue uno de los eventos más relevantes de 2024, no solo por la histórica detención de un líder de alta jerarquía en el Cártel de Sinaloa que jamás había sido aprehendido, sino también por las interrogantes que surgieron alrededor de la “entrega-secuestro” a las autoridades estadounidenses y las tensiones diplomáticas entre México y la Embajada de Estados Unidos.
Pero más allá, la captura y/o entrega del capo a las autoridades estadounidenses, misma que solo evidenció las pugnas internas dentro del cártel, no solo tuvo implicaciones políticas, sino que también desató una ola de violencia en Sinaloa.
Sinaloa registró 837 homicidios dolosos entre enero y noviembre de 2024, de acuerdo con las cifras oficiales, lo que representa un incremento del 57.62 por ciento respecto a los 531 homicidios contabilizados en todo el año 2023. Pero si se compara únicamente el mismo periodo, de enero a noviembre, el aumento es aún más alarmante, con un 73.29 por ciento más que los 483 registrados en el mismo periodo de 2023.
Este repunte rompe con la tendencia a la baja en homicidios dolosos que Sinaloa mantenía desde 2018 hasta 2023, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En 2017, se registraron 1,473 homicidios; en 2018, 1,072; en 2019, 896; en 2020, 778; en 2021, 600; y en 2022, la cifra descendió a 478. Sin embargo, 2024 marca un retroceso, con cifras de violencia que recuerdan los años más críticos en el estado.
Este contenido es original de Sin Embargo, aquí puedes leer el articulo en su sitio web.
Más notas sobre Guerra en Sinaloa
Guerra en Sinaloa: Desde septiembre han asegurado 957 armas, 199 detenidos y 14 feminicidios
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.