Culiacán, Sin.- La próxima semana hay condiciones para la formación de lluvias moderadas en Sinaloa, informó el meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas en el Estado de Sinaloa (Caades), Jesús Ernesto Castro Castro.

“Ahorita en relación a lluvias para este fin de semana no se tienen condiciones favorables. Ya se visualizan, efectivamente, algunas condiciones de lluvias para la próxima semana, entre miércoles y viernes”, pronosticó.

La sequía en el estado es un tema que toma relevancia y ha ocupado al gobierno federal y estatal a tomar medidas ante una crisis hídrica que vislumbra para 2025.

La sustitución de hectáreas de maíz por otros granos como el garbanza y frijol ha sido una de estas acciones, así como el anuncio de una inversión millonaria para modernizar los módulos de riego con el fin de eficientar la distribución del agua.

Por lo pronto, el meteorólogo Jesús Castro dijo esperar que estos pronósticos se cumplan para arrancar bien el año con respecto a la producción de alimentos.

“Esto así lo están señalando los modelos, sí están prediciendo estas condiciones de algunas lluvias en la mayor parte del estado, pero principalmente en lo que es la zona norte y centro del estado. Ahí se pueden dar mayores probabilidades en cuanto a estas precipitaciones”, precisó.

“De momento se consideran de ligeras a moderadas, entre una intensidad que puede acumular desde los 5 a 15 milímetros en los valles, hasta los 30 o 40 milímetros sobre la sierra”, explicó.

El especialista expuso que normalmente enero y febrero son meses relativamente de poca lluvia donde se promedian alrededor de 10 milímetros, es decir, cantidades relativamente pocas. Dijo que hay años que, efectivamente, se dan estas condiciones a años.

“Esto es algo que de alguna manera viene a beneficiar un poco la situación de sequía que se mantiene”, señaló.

“Ya en cuanto a las relaciones de este fin de semana, se esperan condiciones muy estables con cielos mayormente soleados; no hay probabilidades de lluvias. Hay unas condiciones potenciales para que se formen algunos bancos de niebla sobre la costa durante la noche y madrugada”, continuó.

En cuanto a las temperaturas, se van a mantener condiciones de fresco a templado durante el día, con máximas que van a oscilar desde 26 grados hasta los 37, con algo de frio en la noche y madrugada, que oscilará entre los 6 grados en la sierra hasta los 17 grados en la costa, en la zona sur.

Bajo almacenamiento en presas: un reflejo de la sequía en Sinaloa

El meteorólogo de la CAADES explicó que la situación de la crisis en cuanto a lo que es la falta de lluvias, se ha venido incrementando notoriamente desde 2023, año que en el estado se registraron pocas lluvias, una tendencia que se ha mantenido en la entidad.

“De igual manera, ahora en el verano del 2024 no fue suficiente, apenas alcanzaron alrededor del 35 por ciento las presas, eso está ocasionando que al día de hoy las presas están en un volumen mínimo. Se tiene al día de hoy, 17.4 por ciento, en general”, precisó.

En cuanto a la presa Sanalona, Jesús Ernesto Castro dijo de momento cuenta con un almacenamiento del 43.1 por ciento; mientras que en enero de 2024 contaba con 43.3 por ciento: “en el almacenamiento se refleja la sequía”, advirtió.

MÁS NOTAS SOBRE SEQUÍA EN SINALOA: