Esta mañana de lunes, 6 de enero, el precio del dólar observa una reducción contundente, conforme el peso mexicano se aprecia en las primeras horas de la sesión. Principalmente debido a los reportes de que el equipo de Donald Trump estaría reconsiderando las agresivas políticas arancelarias en contra de México con las que el político amenazó durante su campaña.

A pocas horas del inicio de la sesión, el precio del dólar se ubica en 20.33 pesos por dólar. Esto le significa una apreciación de 1.40% al peso mexicano, equivalente a 28 centavos en valor de cotización.

El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 20.6669 y mínimos de 20.2437, luego de abrir en 20.62. En los primeros 6 días del 2025, la moneda nacional acumula una apreciación de 2.42% frente al dólar.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 19.30 pesos y en venta en 20.80 pesos.

Banco Azteca: compra en 19.55 pesos y en venta en 20.66 pesos.

Bank of America: compra en 19.49 y en venta en 21.78

Banorte: compra en 19.40 pesos y en venta en 20.90 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 19.46 pesos y en venta en 20.59 pesos.

Citibanamex: compra en 19.70 pesos y en venta en 20.85 pesos.

Inbursa: compra en 20.10 pesos y en venta en 21.10 pesos.

Monex: compra en 19.29 pesos y en venta en 21.32 pesos

¿Por qué está bajando el dólar hoy?

 

De acuerdo con la directora de análisis financiero de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, el peso se aprecia este lunes por varios factores. El principal es el informe de algunos de medios, que aseguran que el equipo de trabajo del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habría abandonado sus intenciones de imponer un arancel universal a todas las mercancías mexicanas. En su lugar, ven más probable que este arancel se aplique solo en unas cuantas industrias estratégicas.

Esto disminuye el riesgo país de México, y disipa la incertidumbre sobre el futuro económico, así como de las relaciones internacionales con el vecino del norte.

Otro factor que abona a las ganancias del peso es la subida en el precio del petróleo, con el barril de crudo WTI tocando un máximo no visto desde octubre del año pasado. Al ser México un país exportador de petróleo, la apreciación de esta materia prima provoca expectativas por un aumento en los ingresos.

Más información sobre el precio del dólar en México: