México.- De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, los empleos formales registrados en 2024 vieron un incremento anual de apenas 1%, es decir, apenas 213,993 nuevos puestos. Con este resultado, México termina muy por debajo de las metas de generación de empleo de 100 mil nuevos puestos mensuales, necesarios para que las personas que se integran a la población económicamente activa cuenten con trabajo.
También se quedó por debajo del amplio rango de pronóstico del Banco de México, que proyectaba la creación de entre 250 y 350 mil puestos nuevos.
En diciembre, la cifra de empleos cayó en 405,259, que equivale a una tasa mensual de -1.8%. Esta pérdida mensual es la mayor jamás vista, según los registros del IMSS.
Al cierre de dicho mes, se registra un salario base de cotización promedio de $587.4 pesos diarios.
Caída del 66% en generación de nuevos empleos.
La creación de nuevos puestos de trabajo del 2024 es apenas una tercera parte de los generados en 2o23. El marginal incremento es el peor resultado del indicador de los últimos 10 años, si dejáramos por fuera al 2020 y las extraordinarias circunstancias en las que se desarrolló la economía mundial en las que se desarrolló.
Economistas como Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, se han pronunciado sobre el anuncio, con pronósticos tan poco alentadores como una recesión en el futuro cercano.
“Los datos de empleo formal sugieren que México podría caer en recesión en los próximos meses”, dice la economista.
Los sectores económicos en donde se perdieron empleos fueron el agropecuario, con una caída de 6,3% anual, y el de la construcción, que cae 2.5%. De los nueve que contempla el instituto, el único rubro con un crecimiento superior al 3% fue el de comunicaciones y transportes, con 3.9%.
Más información sobre empleo en México:
- Gobierno ajusta subsidio al empleo 2025; conoce quienes pueden acceder a él
- Sinaloa fuera del nearshoring: Falta de infraestructura y empleo formal frenan su desarrollo
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.