Culiacán, Sinaloa.- Desde hace más de 4 años, el Banco de Alimentos de Culiacán ha emprendido la tarea de construir un nuevo banco de alimentos que vendría a beneficiar a más de 400 mil familias, sin embargo, este proyecto se ha visto retrasado debido a que el terreno que se adquirió para la construcción del inmueble se encuentra invadido por alrededor de 150 familias, así lo informó Daniel Tapia Sánchez, director de la institución.

Explicó que ante esta situación, la organización ha optado por seguir la vía pacífica y legal, y desde hace 8 meses se presentó la denuncia correspondiente.

“Una vez hicimos la compraventa, a la semana tuvimos la desafortunada invasión irregular del terreno por más de 150 familias. Inmediatamente en cuanto nosotros nos percatamos esta situación, decidimos emprender una batalla legal para que se nos restituyera la posesión de este inmueble, esta situación ya tiene más de 8 meses”, dijo.

Mencionó que si bien entiende que la invasión del terreno posiblemente se debe a las dificultades de las familias para adquirir una vivienda, “no puede ser a costa de invadir un terreno de una institución que creemos que está haciendo un buen trabajo por la ciudadanía”.

Detalló que la invasión no solo ha retrasado la construcción del inmueble, sino que ha afectado de manera económica a la institución, pues ante la falta de certidumbre muchos inversionistas han retirado su apoyo para la construcción del nuevo banco de alimentos.

“Eso es lo más preocupante de todo, porque retrasar el proyecto, evidentemente retrasan el beneficio a miles de familias, pero además de eso está retrasando la inversión y en algunos casos la está eliminando, es decir, algunos aliados va a ser complicado volverlos a reactivar porque ya ha pasado mucho tiempo”, mencionó.

El director de la institución mencionó que el terreno, ubicado por el sector Aeropuerto de Culiacán, es necesario para construir un inmueble capaz de almacenar mayor cantidad de alimento y con ello apoyar a más familias sinaloenses.

“Actualmente en Sinaloa hay más de medio millón de personas en pobreza, pero a la par hay más de 40 mil toneladas de alimento que se desperdician cada año Sinaloa por falta de un banco de alimentos con la suficiente capacidad para almacenar este alimento. Hoy día lo que pretendemos aquí, pues es beneficiar a familias que actualmente no están siendo beneficiadas, por este nuevo banco de alimentos o la simple y sencilla razón de tener capacidad para almacenar este alimento”, dijo.

Daniel Tapia comentó que ya se ha solicitado audiencia con el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, con el fin de obtener su apoyo como intermediario. Sin embargo, reconoció que esta situación recae en el Poder Judicial.

Finalmente, informó que desde que comenzó la crisis de violencia en Sinaloa, en septiembre del 2024, las solicitudes de despensa han incrementado hasta en un 400%, afectando principalmente a sectores como el de entretenimiento y turismo.

Más información sobre alimentos: