Culiacán, Sin.- El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, sostuvo que el municipio que preside no ha tenido afectaciones derivado de la violencia que sacude el centro y sur de Sinaloa por pugnas del crimen organizado.

“Hasta ahorita afortunadamente no, esperemos y no los invoques hermano, no, Ahome está muy bien”, bromeó con los reporteros  en Culiacán luego de asistir a la presentación del Plan de Reactivación Económica del gobernador Rubén Rocha Moya.

Por el contrario, el presidente municipal destacó que la economía local se encuentra excelentemente bien y que hasta falta mano de obra; “la industria entró a Sinaloa por el municipio de Ahome”, se jactó.

Recordó que en el puerto de Topolobampo ya está en construcciones la planta de fertilizantes de GPO, una inversión de 5 mil mdd, lo cual ya está generando empleos, aseguró.

Independientemente de eso, el ex secretario de Gobierno de Mario López Valdez informó que se tiene la construcción de hospitales, hoteles, parques industriales, además de un desarrollo inmobiliario de mucho auge.

“No hay mano de obra suficiente en Los Mochis, afortunadamente. Nos falta gente que se vaya a trabajar a Los Mochis”, destacó.

Expresó que para él ha sido muy satisfactorio ese desarrollo inmobiliario que está generando de las plantas, como GPO y Mexinol, esta última proyectada como la planta de hidrógeno más grande del mundo con producción de metano.

“Ya hay una llegada importante de gente, de funcionarios que vienen de otros países y eso nos permite tener una actividad económica muy grande, obviamente la obra pública también se tendrá que ver reflejado”, expuso.

Gerardo Vargas Landeros también presumió buenos resultados en materia de turismo, con un incremento en nuevos vuelos con rutas que antes ni se pensaba que se podían tener, además del incremento de los vuelos de Guadalajara y Ciudad de México hacia Los Mochis.

Explicó que el tren de pasajeros, El Chepe, sigue siendo uno de los principales atractivos de Los Mochis, que por mucho tiempo fue el único tren de pasajeros hasta la llegada del Tren Maya.

“Lo que tengo es agradecimiento al gobernador por lo que nos ha dado al municipio de Ahome, abatimos en un 90 por ciento todos los rezagos que se tenían en materia de agua, drenajes pluviales, sanitarios,  y espero que con este programa a Sinaloa le vaya bien”, resaltó.

Asimismo, el acalde de Ahome destacó que su municipio es el único gobierno que tiene una mesa de seguridad diaria y presencial: “el alcalde no inicia su día si no acude a la mesa de seguridad, que estemos muy bien coordinados con ellos, que le invirtamos al tema de la policía con recursos propios”, comentó.

MÁS NOTAS SOBRE LOS MOCHIS: