Este lunes, 13 de enero, el peso mexicano no deja de depreciarse, con el dólar alcanzando precios cada vez más altos. A pocas horas de la apertura, el dólar estadounidense se cotiza en 20.86 pesos por unidad. Este resultado significa una depreciación del 0.50% para la moneda nacional, equivalente a 10.26 centavos.

El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 20.8445 y mínimos de 20.7005, luego de abrir en 20.7005. De conservarse la tendencia alcista, sería esta la sexta sesión en la que el peso mexicano pierde.

El sábado, el peso cerró con una pérdida semanal que ascendió a 0.41%, en la tercera semana con caídas consecutivas.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 19.60 pesos y en venta en 21.20 pesos.

Banco Azteca: compra en 19.75 pesos y en venta en 21.06 pesos.

Banorte: compra en 19.55 pesos y en venta en 21.05 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 20.00 pesos y en venta en 21.13 pesos.

Citibanamex: compra en 20.19 pesos y en venta en 21.34 pesos.

Inbursa: compra en 20.30 pesos y en venta en 21.30 pesos.

Monex: compra en 19.77 pesos y en venta en 21.85 pesos.

¿Por qué está subiendo el dólar hoy?

 

De acuerdo con Jorge Gordillo Arias, director de análisis financiero en CIBanco, las pérdidas del peso mexicano se han venido alargando a medida que se consolida la expectativa de que la Reserva Federal, organismo encargado de la política monetaria estadounidense, no tendrá prisa en bajar las tasas de interés.

El analista considera poco probable que de la FED vuelva a bajar los tipos de interés en el corto plazo, mientras el mercado laboral americano siga mostrando fortaleza. La expectativa de tasas altas por más tiempo fortalecen al dólar, provocando que se aprecie con respecto al peso y otros cruces.

Más información sobre el precio del dólar en México: