El director de la Fundación Produce Sinaloa, Ramsés Meza, explica que la seguridad de la Expoagro 2025 correrá a cargo del gobierno estatal y municipal, que en conjunto montarán un operativo especial para garantizar que el evento se desarrolle con normalidad. Esto, en el marco de la crisis de violencia de la que Culiacán es escenario desde hace más de cuatro meses.

“Hay una coordinación muy, muy cercana con las autoridades estatal y municipal, donde se está trabajando todo el complejo de seguridad”, dice para Revista Espejo

 

Asegura que existe la experiencia para proveer de seguridad a este evento en particular, poniendo de ejemplo la visita del año pasado del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Este año, estará presente Julio Berdegué, secretario federal de agricultura.

Pese a que todos los años se organizan para cuidar la Expoagro, este año sí se hará un esfuerzo especial, de acuerdo con las palabras de Meza. Como en ediciones pasadas, se celebrará en la comunidad de Aguaruto, perteneciente al municipio de Culiacán.

“Nos han comentado que van a reforzar, aún más, el área donde nosotros vamos a estar”

 

El horario en que se llevará a cabo el evento, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, contribuye a hacer sentir al visitante seguro, dice el director. De cualquier forma, por la naturaleza del evento, considera poco probable que pudiera haber alguna incidencia violenta.

“No hay nada que pueda hacer explotar un brote violento ahí, porque es un evento de transferencia de tecnología, de incubación de negocios, de capacitación. Definitivamente es un evento que, por su naturaleza, garantiza la seguridad tanto del visitante como de los locales”.

 

Más información sobre la Expoagro Sinaloa: