Culiacán, Sinaloa.- Después de cuatro años de estar sin operar, este lunes 27 de enero del 2025, se reactivó la ruta de camiones Villa Universidad en Culiacán, la cual vendrá a beneficiar a un aproximado de 10 mil habitantes de la zona.
Marco Antonio Osuna Moreno, director de Vialidad y Transporte de Sinaloa, informó que esta ruta de camiones es una de las más tradicionales de Culiacán, pero que lamentablemente durante la pandemia del COVID-19 dejó de circular, por lo que se hizo el trabajo correspondiente para poder reactivarla.
Informó que, por el momento, la ruta Villa Universidad tendrá una frecuencia de paso cada 12 minutos, sin embargo, se espera que poco a poco vaya ingresando el resto de los camiones de la concesión (14 unidades) para reducir el tiempo entre un camión y otro.
“Iniciamos el día de hoy con 8 unidades, pero en los próximos días aspiramos a tener 12 y concluir con los que tiene la concesión que son 14 camiones. Con 8 camiones, frecuencia de 12 minutos de paso, bajarlo a 8 y si es posible bajarlo a 6”, dijo.
En cuanto al horario de la ruta, mencionó que el primer camión saldrá de la colonia a las 5:50 de la mañana y el último camión en salir del centro de la ciudad será a las 8 de la noche.
“Esta ruta pasa por Ciudad Universitaria, Centro de Ciencias, Escuela de Enfermería, DIF Bienestar, Palacio de Gobierno, DIF del Vallado, por el primer cuadro de la ciudad y la antigua central de autobuses”, dijo.
Marco Antonio Osuna Moreno, mencionó que esta es la primera ruta que se reactiva este 2025, pero se está analizando la posible reactivación de otras que se encuentran fuera de operación, con el fin de garantizar el derecho a la movilidad de la población.
“Hay rutas que por la naturaleza se pueden reaperturar y hay otras rutas que por la evolución de la ciudad tenemos que hacer circuitos, por ejemplo ahorita estamos con el estudio de Cañadas Quintas para ver si la podemos engarzar con otra ruta, Lomita Cañadas, de tal manera que no haya un tramo de la ciudad que no tenga el servicio urbano.”, dijo.
Cabe mencionar que el año pasado se volvió a poner en operación la ruta ISSSTESIN, que recorre destinos como la Central de Autobuses, Hospital de la Mujer, UAdeO, Plaza Sendero, Facultad de Medicina, Hospital Civil y el Centro.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.