Culiacán, Sinaloa.- Un grupo de padres y madres de familia de la escuela primaria Enrique Romero Jiménez, ubicada en la colonia STASE, en Culiacán, realizaron una protesta pacífica en la entrada del plantel debido a que desde hace semanas sus hijos se encuentran recibiendo clases sin energía eléctrica.
A temprana hora, padres y madres de familia colocaron cartulinas en la fachada del plantel exigiendo que se restablezca la electricidad, pues indicaron que la falta de ella está provocando afectaciones en el aprendizaje y bienestar de niñas, niños y adolescentes.
“No podemos permitir que sigan estudiando en condiciones inadecuadas”, se lee en una de las cartulinas pegadas en la entrada de la escuela.
Además, informaron que tras realizar una votación mayoritaria entre los padres de familia de esta institución, se tomó la decisión de no mandar a las y los estudiantes a clases, hasta que se restablezca el servicio de energía eléctrica.
En este sentido, Revista ESPEJO comprobó que la asistencia de estudiantes este día fue muy baja, pues algunos salones tenían entre 10 y 2 estudiantes dentro de las aulas, algunas incluso se encontraban vacías a la hora de hacer la revisión.
Arely Zazueta, una de las madres que participó en la protesta, explicó que ya son tres semanas que las y los estudiantes se encuentran recibiendo clases sin electricidad, lo que ha provocado que muchos de ellos estén padeciendo dolores de cabeza.
“La mayoría de los padres de familia estaba inconforme y decidió hacer este paro de clases. Tres semanas sin luz y los niños están tomando clases dentro de las aulas con salones oscuros, hay muchos maestros que salen a la explanada y utilizan el piso como pizarrón para poder dar las clases”, dijo.
“Mi hija es de las que se sientan atrás, está muy lejos de la ventana, entra menos luz del sol y se esfuerza más en poder ver, está muy oscuro. Igual los baños están muy oscuros, hay muchos niños que han manifestado que les da miedo ir al baño, a lo mejor no es general, pero sí la mayoría están en desacuerdo”, agregó.
Indicó que a la fecha, las autoridades educativas no les han informado oficialmente el motivo de esta falta de electricidad, y tampoco les han mencionado hasta cuándo se restablecerá la energía eléctrica para que sus hijos reciban clases en condiciones adecuadas.
“Obviamente queremos soluciones, que nos digan en qué paso está la gestión y determinado a eso ver cuando regresamos a clases con nuestros hijos”, dijo.
Por su parte, Felix Ramos otro de los padres de familia manifestantes, indicó que reconocen que no es lo ideal que sus hijos no asistan a clases, sin embargo, estudiar en estas condiciones les está afectando físicamente.
“Ahorita comentaba la compañera que su hijo trae dolor de cabeza, el mío también, porque están muy oscuros los salones. No se me hace nada pedagógico que estén los niños tirados en el piso usando la banqueta de pizarrón, no está bien y luego que se aguanten para no ir al baño, no está bien”, mencionó
La escuela primaria Enrique Romero Jiménez no es la única que se encuentra en estas condiciones. Según información del Gobierno del Estado, son más de 20 planteles sin electricidad debido a una situación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) derivado de una deficiencia en la infraestructura y que superaron el consumo regular de electricidad.
“Recuerden que no es deuda de consumo de energía eléctrica, sino que la comisión está planteando ciertas condiciones en las instalaciones para efecto del tema de aires acondicionados, todo ese justo reclamo que la comunidad educativa tiene”, explicó Feliciano Castro, secretario general de gobierno de Sinaloa.
Indicó que se encuentran en gestiones con la CFE para dar solución al problema, pero no hay fecha de cuándo estará restablecido el servicio. Agregó que lo que han logrado gracias a la gestión es que no haya más escuelas con el servicio suspendido.
Finalmente, mencionó que se requiere una inversión estimada de 400 millones de pesos para solucionar los problemas de cableado y la instalación de subestaciones eléctricas.
Más información sobre escuelas:
- Son 30 escuelas las que no tienen luz eléctrica en Sinaloa
- “Todos al piso”: Violencia obliga a enseñar protocolo de seguridad en escuelas de Sinaloa
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.