Los encuentros que la Comisión Estatal de Derechos Humanos inicia hoy con familias de víctimas de la violencia en Sinaloa representan una excelente oportunidad para establecer conjuntamente el plan de acción que atienda y elimine la simulación, desidias y rezagos en la atención a estos grupos que aparte de ser agredidos por la delincuencia reciben de parte del gobierno el golpe del desamparo.
El presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa, dio a conocer que será acelerado el diálogo en la búsqueda de mecanismos para comenzar a plantear de manera pública y particularmente con algunas instancias y grupos sociales la necesidad de abrir el debate público sobre la situación que vive Sinaloa en lo referente a la transgresión de las garantías constitucionales.
Al prolongarse la secuencia de daños generalizados en Sinaloa por cinco meses de confrontaciones entre grupos del narcotráfico, llegó el momento de alterar el esquema donde los órganos de defensa ciudadana esperan pacientemente a que las víctimas acudan por sí mismas, y los afectados de la delincuencia aguardan a que sean las instancias protectoras las que asuman las responsabilidad que les establece la ley.
Parece ser que está por lograrse ese modelo de coordinación donde la CEDH y las instituciones que deben preocuparse y ocuparse del problema vayan a donde están quienes en la lucha por justicia en la mayoría de los casos son ignorados o reciben soluciones a medias, revictimizándolos con enormes trámites que por cierto nunca llevan a la ubicación, detención y sanción de los perpetradores de los delitos.
Esto también tiene que ver, y mucho, con las acciones a trazar de aquí en adelante para la construcción de paz duradera y verdadera pues en la medida en que el Estado se sensibilice y movilice para atender y resolver las demandas de las víctimas de la inseguridad, aportará a que sanen viejas y nuevas heridas sobre las cuales raspa la negligencia oficial. Buen inicio de la CEDH ahora bajo la dirección de Óscar Loza.
Otras editoriales
Cárceles de Sinaloa: la corrupción tras las rejas, con la complicidad de autoridades
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.