Aparte de destacar la enorme contribución de Sinaloa al reto de lograr la soberanía alimentaria de México, la Expo Agro 2025 posee la alentadora indicación de que los productores del campo muestran el rostro auténtico de la tierra que es el granero nacional sin importar las dificultades que arredran a las actividades económicas, como es el caso de la actual situación de violencia.

Con el desarrollo de Sinaloa avanzando serán menos devastadoras las otras crisis presentes o las que asoman, entre éstas la de la seguridad pública y la sequía, poniendo a prueba la tenacidad de sectores que a diario emprenden esfuerzos lícitos que al resaltar en los contextos nacional e internacional desvanecen la mala imagen que estigmatiza al estado de los once ríos.

La Expo Agro se lleva a cabo con todo su esplendor en las instalaciones de la Fundación Produce en el sector Aguaruto de Culiacán con 3 mil 960 metros cuadrados de exposición, la expectativa de concretar alrededor de 700 citas de negocios y el propósito central de hacerle ver a México y al mundo la importancia estratégica de los alimentos que se producen aquí para el consumo interno o mercados exteriores.

Otra ventaja del evento tiene que ver con la presencia de altos funcionarios de los gobiernos federal y estatal, siendo el caso del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, que corroboran el empuje del campo sinaloense y la importancia de acercarle estímulos que permitan precios justos para las cosechas, participación equitativa en el libre comercio, y políticas públicas para sortear las desventajas.

La agricultura de Sinaloa está de pie a pesar de abandonos de parte del gobierno, el acecho de amenazas como la crisis hídrica que reduce la superficie de siembra con fuerte impacto en las familias cuyo sustento es la labranza de la tierra, la acción de la delincuencia que ahuyenta las certidumbres, así como el apremio de la diversificación de cultivos con enfoque de competitividad. La Expo Agro significa la certificación de que sí es posible trasponer la adversidad porque cuando se quiere hacerlo se puede lograrlo.