Culiacán, Sin.- A partir de este próximo viernes 21 de febrero iniciará el periodo de tiempo de cosecha de la caña de azúcar y su fabricación en el municipio de Eldorado, informó Serapio Vargas Ramírez.
El diputado por Morena, dijo que tras el anuncio del cierre del ingenio azucarero en Eldorado, el último activo en Sinaloa, en 2024, se buscó el rescate de esta industria con el fin de mantener la historia y la producción de caña en la entidad.
“Cuando se anunció el cierre del ingenio de Eldorado, la gente del Valle de San Lorenzo se estremeció por lo que significaba el cierre de ese ingenio que es el último ingenio en pie en el estado de Sinaloa y es el más colocado en el noroeste del Pacífico de México”, aseguró.
A pesar de su importancia, el ingenio enfrentó desafíos financieros y de producción en las últimas décadas. Sin embargo, el diputado local Serapio Vargas Ramírez rescató el ingenio, adquiriendo el inmueble para mantenerlo activo y reactivar la producción de azúcar.
Diputado Serapio Vargas con productores de caña del valle de San Lorenzo.
Vargas Ramírez señaló que con este ingenio se producen 450 empleos directos y más de 1 mil 500 empleos indirectos, beneficiando así a esta comunidad.
Harán una misa con el fin de marcar el inicio de la zafra el próximo viernes 21 de febrero, de 09:00 a 10:00 de la mañana, en el ingenio del Eldorado. Una vez concluida la misa, se realizará el arranque de operaciones y producción cañera del ingenio.
Historia
El Ingenio de Eldorado, en Sinaloa, fue fundado en 1900 por Joaquín Redo y se convirtió en un pilar económico de la región, generando empleo y desarrollo durante décadas.
Actualmente es el último ingenio que continúa operando en Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.