Culiacán, Sinaloa.- La Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) se encuentra gestionando apoyos ante la autoridades estatales para buscar apoyos para la producción de esquilmos y mejorar la gestión y disposición del agua en el sector.
En el marco del informe de labores y ratificación por un periodo más del presidente de la Asociación Ganadera Local del Municipio de Culiacán, Lic. Martín Eduardo Samaniego Cotera, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), Lic. José Alfredo Sainz Aispuro, anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
El objetivo de este encuentro será la elaboración de un esquema funcional en el que participen los tres niveles de gobierno para establecer subsidios que reduzcan los costos de producción de esquilmos para el ganado, beneficiando así a los productores.
De igual manera, se buscarán mecanismos para abaratar y ampliar la construcción de bordos de abrevadero y pozos profundos, elementos esenciales para enfrentar la sequía que se prevé severa en Sinaloa y gran parte del país.
“Con el apoyo de los tres niveles de gobierno, yo creo que podemos encontrar juntos logros importantes y poder hacer frente a la problemática que enfrentamos. Conmigo siempre tendrán abiertas las puertas de esta organización, que es una organización que se debe a ustedes, que es de ustedes y para ustedes”, afirmó Sainz Aispuro.
Asimismo, destacó que gracias al respaldo del gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, se han logrado avances significativos en el fortalecimiento del sector ganadero. También expresó su reconocimiento al secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ing. Ismael Bello Esquivel, por su apoyo y compromiso con los productores pecuarios de Sinaloa.
En cuanto a la meta de recuperar la certificación sanitaria para la exportación de ganado, Sainz Aispuro informó que se han logrado avances importantes, como la reducción de la incidencia de enfermedades en el hato ganadero a menos del 0.07 por ciento.
No obstante, subrayó que aún es necesario avanzar en la regulación de la movilización del ganado, especialmente en el areteo y la trazabilidad, aspectos fundamentales para alcanzar nuevamente este estatus sanitario.
Ratifiam a Martin Samaniego como líder agrícola en Culiacán
En un acto de rendición de cuentas y reafirmación de compromisos con el sector ganadero, el presidente de la Asociación Ganadera Local del Municipio de Culiacán, Lic. Martín Eduardo Samaniego Cotera, presentó su segundo informe de labores, destacando los avances y logros alcanzados durante su gestión.
En el marco de este evento, fue ratificado para continuar al frente de la organización por un periodo más y se llevó a cabo la toma de protesta de 79 nuevos socios que se suman a la asociación.
En su informe, Samaniego Cotera subrayó el respaldo recibido por parte del Gobierno del Estado, gracias al cual se logró la distribución gratuita de 4 mil sacos de semilla de sorgo para la alimentación del ganado, un apoyo fundamental para los productores ante las difíciles condiciones climáticas que han afectado a la región.
Además, destacó la inversión de 2 millones de pesos otorgada por el Ayuntamiento de Culiacán para la construcción de bordos de abrevadero, beneficiando a 20 ganaderos de las comunidades de Sanalona, Las Tapias, Jesús María e Imala. En este sentido, el líder ganadero aprovechó el foro para solicitar al alcalde de Culiacán una ampliación presupuestal de un millón de pesos más, con el fin de impulsar la construcción de pozos artesanales, una necesidad prioritaria para el sector.
Asimismo, informó que, gracias a la puesta en marcha de dos máquinas especializadas para esta tarea, se espera que la construcción de estos pozos inicie en marzo, lo que permitirá mejorar el abastecimiento de agua para los ganaderos y contribuir a la sostenibilidad de sus unidades de producción.
Otro de los logros relevantes de su administración ha sido el impulso al mejoramiento genético del hato ganadero de Culiacán, beneficiando a 14 productores con apoyos de hasta 20 mil pesos para la adquisición de sementales de registro. Asimismo, a través del programa de Mujeres Rurales, se entregaron 7 mil pesos a cada una de las 60 beneficiarias, con el propósito de fortalecer sus actividades productivas y fomentar el desarrollo económico en sus comunidades.
Durante estos dos años, con el respaldo del Gobierno del Estado, la Asociación Ganadera Local de Culiacán ha brindado apoyo en especie a 300 ganaderos, distribuyendo rollos de alambre, 16 tinacos de almacenamiento y bombas de fumigación, contribuyendo así a mejorar la infraestructura y operatividad de las unidades de producción.
Al cierre de su informe, el Lic. Martín Eduardo Samaniego Cotera reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos y programas que permitan fortalecer la actividad ganadera en el municipio, destacando la importancia de la unidad y el trabajo en conjunto entre productores, autoridades y organismos del sector para enfrentar los retos del sector pecuario.
Con esta ratificación y la integración de 79 nuevos socios, la Asociación Ganadera Local del Municipio de Culiacán se fortalece, consolidando su liderazgo y compromiso con el desarrollo del sector ganadero en la región.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.