Esta semana, la secretaría de economía publicó los datos de Inversión Extranjera Directa correspondientes al último trimestre de 2024. El indicador muestra una caída profunda en comparación con el mismo periodo de años anteriores, en el peor cierre de año desde la segunda mitad de la década de los 80s, cuando comenzó la apertura económica de México.
En el cuarto trimestre del 2024 se percibieron 676 mdd de IED. El resultado implica una variación negativa del -45.31% contra la cantidad correspondiente al mismo lapso del 2023, de 1,236.
En el saldo total del año, el crecimiento interanual alcanza apenas 2.3%, una de las menores expansiones en la última década: 36,872 mdd frente a los 36,058 del 2023.
Además, solo el 8.6% del total se registraron bajo el concepto de nuevas inversiones, marcando la fracción más pequeña de la que se tiene registro. Esto, pese a la oportunidad del nearshoring, fenómeno por el que se esperaba un fuerte crecimiento en las inversiones extranjeras en México.
“El nearshoring es una oportunidad real, pero en México se está desaprovechando”, dice vía X Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, con relación a los datos antes expuestos.
La captación de IED es desigual en todo el país.
El 79% del total de la IED recibida en 2024 se concentra en 10 estados, y los 3 primeros reúnen por sí mismos el 53%.
Estos son la Ciudad de México que, con 39% del total, equivalente a 14.4 mdd, repite como la primera entidad en captación de inversión extranjera. Le siguen el Estado de México y Baja California, en segundo y tercer lugar respectivamente, cada aportando otro 7%.
Los 10 estados con mayor captación de IED concentran el 79% del total.
Los países con mayor aportación a la IED de México fueron Estados Unidos con el 45%, Japón con 12%, Alemania con 10%, Canadá con 9% y Países Bajos con 5%. El principal rubro en que se aplicó fue la manufactura.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.