Culiacán, Sin. – De septiembre a febrero, se han registrado un total de 1,393 robos a comercios en Sinaloa, siendo la capital del estado la que ha presentado el mayor número de estos incidentes, así lo informó Ricardo Jenny del Rincón.
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en su intervención durante la vocería de este miércoles 5 de marzo, presentó las estadísticas de incidencia delictiva en la entidad con corte al mes de febrero, destacando un aumento en los delitos de robo de vehículos, robo a casa habitación y robo a comercio.
Estas estadísticas muestran que el mes con mayor incidencia en robo a comercio fue febrero, con 283 establecimientos afectados. En cuanto al robo de vehículos, durante el mismo mes se registraron 538 incidencias, lo que representa una disminución del 6.28% en comparación con enero.
En el caso del robo a casa habitación, la incidencia alcanzó los 292 casos, siendo noviembre el mes con mayor número de incidentes, con 77 casos.
“El comportamiento del robo a comercio muestra un total de 1,393 denuncias registradas de septiembre a la fecha. Concretamente, de enero a febrero de 2025, las denuncias pasaron de 215 a 283. Sería cuestión de sacar el porcentaje, pero coincide en que sí aumentó”, comentó Jenny del Rincón.
En este sentido, realizó un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Culiacán para reforzar y garantizar la seguridad, especialmente en lo que respecta a la prevención del delito y la vigilancia de los sectores comerciales.
Cierran más de 500 negocios debido a la inseguridad
El sector comercial de Culiacán atraviesa una crisis sin precedentes, con más de 500 negocios formales cerrados en la ciudad y miles más en todo el municipio. El hecho de ser víctimas de robos ha agravado la situación, volviéndola insostenible, advirtió Óscar Sánchez Beltrán.
El presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán (UCC) señaló que la situación se ha venido agravando en los últimos seis meses debido al impacto de la inseguridad, siendo la capital sinaloense la más afectada por los hechos de alto impacto que se han registrado, los cuales han obligado a los comerciantes a cambiar su modus operandi.
“La afectación es generalizada y el crimen nos está afectando de diferentes maneras. Hay negocios que no se contabilizan y además no tenemos liquidez para cubrir las rentas. Reconocemos que debemos, pero no tenemos para pagar”, expresó el líder comerciante.
Finalmente, solicitó a las autoridades tomar medidas para enfrentar esta crisis, la cual está por cumplir seis meses y que cada vez muta hacia otros tipos de delitos, como el robo.
MÁS NOTAS SOBRE SEGURIDAD:
- Los retos de la nueva presidencia de Canirac Culiacán, derivados de la crisis de seguridad en Sinaloa
- Sector restaurantero de Culiacán busca resiliencia en medio de la agonía
- Karla García Beltrán es la nueva presidenta de Canirac de Culiacán
- El Carnaval, la última esperanza del sector restaurantero en Mazatlán
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.