Un semestre entero de violencia intensa y entorpecedora en general de las actividades lícitas procede a desesperar a la sociedad sinaloense, no obstante que mejoran los resultados de las acciones que realizan los gobiernos federal y estatal para recuperar los márgenes de seguridad que restablezcan también los esfuerzos y confianzas que hagan posible continuar con la obra colectiva por el progreso con paz y Estado de derecho.
Es un hecho que los aseguramientos, detenciones y patrullajes han arrojado derivaciones a favor de la seguridad pública, pero a todas luces son insuficientes para que la gente vuelva a sentirse tranquila en los hogares, el trabajo y los espacios públicos, expectativa que corresponde lograr con la mayor acción del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva y con los ciudadanos empujando en el mismo sentido desde sus ámbitos de desempeño .
El lamentable resultado de seis meses de incertidumbre que deriva de la guerra interna entre dos facciones del Cártel de Sinaloa se traduce, según los datos del 9 de septiembre de 2024 al 9 de marzo de 2025, en 944 homicidios dolosos, mil 76 personas víctimas de desapariciones forzadas, 3 mil 464 vehículos robados con violencia y repercusiones en el comercio, el empleo que se traducen en afectaciones a la economía.
En cuando a resultados, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado reportan alrededor de 200 posibles narcolaboratorios asegurados; 718 videocámaras de vigilancia inhabilitadas al detectarse que la delincuencia las utilizaba para sus fines ilícitos; más de mil maquinistas en minicasinos clandestinos que manejaba el crimen organizado, así como el promedio diario de 10 armas confiscadas con las correspondientes municiones, vehículos y equipo táctico y 920 personas detenidas y 67 abatidas 67, todo esto en perjuicio del bando generador de violencia.
La paz a la que aspiramos en Sinaloa no se ve cerca pues tanto los períodos de baja intensidad por parte del crimen son suspendidos por la reincidente violencia que recalca la sensación de desamparo en la población pacífica. Lo que es posible corroborar es que el gobierno actúa contra varios tentáculo del monstruo del narcotráfico y que eso es lo único que tenemos para esperar a que llegue pronto la seguridad que queremos y que merecemos.
Otras editoriales
Culiacán busca reactivar el comercio nocturno con seguridad: ¿Funcionará la estrategia del gobierno?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.