Culiacán, Sin.- El pasado 11 de marzo, elementos de las fuerzas federales y estatales desplegaron un operativo luego de recibir un reporte donde se afirmaba que había un alumno herido de bala al interior de las aulas de la Escuela Secundaria Técnica Número 85, ubicado en la colonia Nakayama. Al momento de arribar al plantel, autoridades confirmaron que solo se encontraron dos armas de juguete, una de ellas de agua.
Ante ello, el secretario de Gobierno en Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, fue enfático en descartar alguna medida sancionatoria en contra de los menores que llevaron estas armas de juguete, ya que el problema radica en dar atención a las causas.
En un contexto donde Sinaloa lleva ya seis meses superado por la violencia derivada de una pugna interna entre dos facciones del Cartel de Sinaloa, es importante que haya una reestructuración cultural, de fondo, por lo que buscarán a brindar atención a los estudiantes de está escuela y demás planteles, con el afán de cambiar estas costumbres arraigadas donde el portar armas es una normalidad.
“Evidentemente esto tiene que ver con una situación de carácter cultural y que tiene que ser atendida en esta dimensión y que efectivamente no es un asunto de sancionar en mi opinión a los niños, sino atenderlo en la dimensión formativa-educativa”, dijo Castro Meléndrez.
Precisó que es en este tipo de situaciones donde debe aprovecharse la coyuntura, aunque son hechos que no deberían presentarse, es aquí donde se debe convocar a todos los miembros que conforman la sociedad con el afán de ser autocríticos y buscar fortalecer la educación desde los espacios educativos y los hogares de las familias sinaloenses.
“Es una convocatoria para todos de que necesitamos fortalecer la educación y la educación está en la casa, en los espacios diversos de la sociedad, la escuela misma, las política de estado que se desarrollen. Aquí precisamente es donde tiene sentido la relación humanista, el sentido humanista pedagógico donde se pone en el centro a niños, niñas y jóvenes. Se trata de un proceso formativo para la población”, puntualizó el vocero del Gobierno del Estado.
SEPyC brindará apoyo psicológico a menores: Gloria Himelda
De manera inmediata se actúo y aunque fue un alivio el confirmar que solo se trato de una falsa alarma, resulta preocupante el que un joven considere propicio llevar armas falsas al interior de un plantel, así lo expresó Gloria Himelda Félix Niebla.
La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, precisó que luego de brindar la atención oportunidad, se buscará canalizar a los jóvenes implicados para que reciban atención psicológica inmediata, ello con el afán de poder mirar las causas detrás de estás conductas que, sin duda alguna, son muestra de un arraigo cultural donde las armas y la violencia ponderan.
“Necesitamos eliminar de nuestra sociedad esa cultura nociva que se ha arraigado por mucho tiempo. Desafortunadamente seguimos teniendo este que, aunque es un caso aislado, pero ahí está presente. Nosotros como autoridad educativa tomaremos acción en el aspecto de revisar con este joven sus actitudes, qué pasa con sus emociones, como esta su salud mental, es algo que nosotros ya implementamos”, aseguró la titular de la SEPyC.
Confirmó que el joven sigue asistiendo a clases y se le dará acompañamiento con atención psicológica, así como una revisión al contexto familiar y entorno del alumno con el afán de brindarle herramientas que le permitan visualizar que esto no es normal.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.