Culiacán, Sinaloa.- Son un total de 60 pipas las que forman parte del Programa Emergente de Sequía del Gobierno del Estado para llevar agua a las comunidades sin acceso a este recurso, confirmó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

Con estas 60 pipas que el Gobierno de Sinaloa renta a personas privadas, se atiende a 130 comunidades en 4 municipios de Sinaloa con falta de acceso al recurso.

En total, la población atendida suma los 57 mil 791 sinaloenses en los municipios de Choix, Concordia, El Fuerte y Mocorito, ha dado a conocer la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES).

Mientras que en Mocorito la población atendida suma 20 mil 495 personas en 22 comunidades, en El Fuerte 18 mil 290 personas en 53 comunidades. Por su parte, en Choix se atiende a 14 mil 363 personas de 47 comunidades y en Concordia se lleva agua en pipas a 9 comunidades con una población de 4 mil 643 personas.

El programa, añadió el Gobernador este lunes durante su conferencia semanera, está atendiendo permanentemente a las comunidades, en un esfuerzo constante que no para.

“Estamos atendiendo permanentemente, es diario, es diario. No para. No paramos, estamos diariamente”, declaró el gobernador.

 

Sin embargo, en algunas de estas, como es el caso de San José de Los Portillo, en Choix, les han avisado que las pipas empezarán a llegar no cada 8 días, como lo hacían hasta hace algunas semanas, sino cada 18 o 20 días.

Esto debido a que cada vez son más las comunidades y pueblos que solicitan tandeos de agua, debido a que, con la actual sequía, se les han secado arroyos y pozos desde donde se surtían del líquido.

Ante esto, Rocha Moya ha reconocido que es necesario incrementar el número de pipas que llevan agua a los sinaloenses sin acceso al líquido.

El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) revela que, hasta el 15 de marzo, todo el territorio de Sinaloa se encuentra afectado por algún nivel de sequía, principalmente en la zona norte y centro sur de la entidad.

Durante el 2024 prácticamente la mayor parte del territorio sinaloense ha padecido una sequía constante.

Topolobampo denuncia carencias

Con más de dos semanas sin agua potable, habitantes del puerto de Topolobampo, en el municipio de Ahome, han recurrido a la compra de agua embotellada para satisfacer sus necesidades diarias.

Ante está situación, las autoridades han enviado pipas de agua para atender la escasez, pero los habitantes denuncian que este servicio ha sido poco accesible e insuficiente para dar agua a todos.

Cuestionado sobre este tema, el gobernador Rubén Rocha Moya declaró que el Gobierno del Estado investiga la denuncia de los pobladores de un supuesto acaparamiento de agua por parte de algunas empresas y agrícolas, como lo son GPO, CFE, PEMEX, Aeropuerto o la API.

“Topolobampo ya me lo reportaron, en Topolobampo las empresas les están quitando el agua, bueno, vamos a checar todo eso”, declaró.

Más sobre la Sequía: