San Judas Tadeo es uno de los santos más venerados por millones de fieles en el mundo, conocido como el patrono de las causas difíciles y desesperadas. Su imagen es común en iglesias, altares y hogares, pero pocos conocen el significado y la importancia de sus reliquias.

¿Qué son las reliquias de San Judas Tadeo?

En la tradición católica, una reliquia es cualquier objeto o parte física relacionada con un santo, considerado sagrado por su cercanía a la persona y a su fe. Las reliquias pueden ser de tres tipos:

  • De primer grado: fragmentos del cuerpo del santo, como huesos o cabello.
  • De segundo grado: objetos que el santo utilizó en vida, como vestimentas o pertenencias.
  • De tercer grado: cualquier objeto que haya tocado una reliquia de primer grado.

En el caso de San Judas Tadeo, las reliquias más importantes son restos óseos resguardados en la Basílica de San Pedro en Roma, donde se encuentra su tumba junto con la de Simón el Cananeo, otro de los doce apóstoles.

Las reliquias de San Judas Tadeo llegan a Culiacán

Este miércoles 26 de marzo de 2025, las reliquias de San Judas Tadeo llegarán a Culiacán, Sinaloa, donde permanecerán hasta el 31 de marzo. La recepción será en la Parroquia de San Judas Tadeo en Lomas del Boulevard a partir de las 10:00 de la mañana.

​Las reliquias de San Judas Tadeo también estarán en la Catedral Nuestra Señora del Rosario en Culiacán el jueves 27 de marzo de 2025. La recepción está programada para las 10:00 horas, seguida de una misa solemne por la paz, comerciantes y empresarios a las 12:00 horas. A las 16:00 horas se celebrará otra misa dedicada a los enfermos. La veneración pública de las reliquias comenzará a las 13:00 horas y continuará durante el día con diversas actividades. ​

¿Por qué venerar las reliquias de San Judas Tadeo?

La veneración de las reliquias no es un acto de adoración, sino un gesto de respeto y conexión espiritual. Para los creyentes, las reliquias son un puente entre el cielo y la tierra, una forma de sentir más cercana la presencia del santo y de recordar su ejemplo de fe y entrega.

La llegada de las reliquias de San Judas Tadeo a una comunidad suele ser un evento de gran relevancia religiosa, donde miles de personas se reúnen para orar y agradecer los favores recibidos.

La historia de San Judas Tadeo

San Judas Tadeo fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo y, según la tradición, era pariente cercano de Jesús. Después de la resurrección de Cristo, se dedicó a predicar el Evangelio en lugares como Mesopotamia, Armenia y Persia, donde finalmente fue martirizado por su fe.

Su culto comenzó a popularizarse siglos después de su muerte, sobre todo en situaciones de dificultad, debido a que su carta en el Nuevo Testamento habla de la perseverancia en la fe en tiempos complicados.

Hoy en día, San Judas Tadeo es símbolo de esperanza para quienes enfrentan problemas graves de salud, trabajo o conflictos personales. Sus reliquias recorren diferentes países y ciudades como parte de visitas pastorales que permiten a los fieles acercarse a él, pedir su intercesión y fortalecer su fe.

Más notas sobre San Judas Tadeo

San Judas Tadeo, la historia del santo de las causas difíciles