Este viernes 28 de marzo, la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa llevará a cabo elecciones para elegir al nuevo presidente del organismo, quien sustituirá a Marte Vega Román y asumirá el cargo para el periodo 2025-2028.
La productora Altagracia González, quien previamente participó en un proceso electoral para dirigir la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, considera que la próxima presidencia tendrá la oportunidad y deber histórico de sentar las bases que permitan revertir el declive del campo sinaloense.
“Tienen una oportunidad histórica, un compromiso con el sector y están obligados a hacerlo. De la manera más clara, puntual y abierta, escuchando todas las voces. Hay muchos agricultores que están preocupados por el campo, creo que CAADES debería ser ese canal donde se escuchen todas esas preocupaciones”, explica en entrevista para Revista Espejo.
La CAADES contra la pérdida de representatividad y liderazgo
Desde hace dos décadas, el agro sinaloense enfrenta una serie de problemas que han afectado su competitividad en el contexto nacional. Tanto las asociaciones agrícolas como el aparato estatal han fallado en devolver a la agroindustria regional el impulso con el que creció en la segunda mitad del siglo pasado.
Sería en aquellos “años de gloria”, hace casi 100 años, que se crea la CAADES. Desde entonces, ha sido una de las instituciones de representación agrícola más importantes del país. Aunque, según acusa Altagracia, a lo largo de los años se ha hecho evidente su pérdida de liderazgo y verdadera representatividad.
“Necesitamos un líder del estado, un líder de la actividad. Que no pase lo que pasa con la silla de CAADES, que se enfrían, se vuelven protocolarios y no luchan, no defienden. Lo hacen de una manera tan institucional que se pierde, se enfría, y la gente ya no voltea a estos organismos para que los represente”.
De acuerdo con la líder agrícola, el distanciamiento de la confederación de los procesos de creación de políticas públicas que afectan al campo es una grave omisión, sobre todo teniendo en cuenta los retos actuales que enfrenta, mismos que amenazan la propia existencia de la actividad productiva como se practica en la actualidad.
“Este año es crucial. Quizás estás viendo los últimos agricultores [sinaloenses] porque no hay agua que nos garantice sembrar el próximo ciclo. La agricultura de riego está amenazada”.
Necesario recobrar el verdadero apoyo a los productores
Para Altagracia, el ayudar a los productores a alcanzar mayor productividad y rentabilidad en sus cosechas debería ser la prioridad de las instituciones de representación agrícola. Sin embargo, explica que este enfoque se ha perdido y cambiado por uno en el que ahora la capacitación e información son lo más importante, lo que ha resultado insuficiente para resolver las necesidades del productor.
“CAADES tenía una integradora donde se compraba fertilizante en volumen y se podía distribuir a los agricultores de manera más económica evitando la intermediaciones. La integradora CAADES también manejaba el tema de las pignoraciones de maíz y frijol, que son los cultivos que tienen más problemas. […] Beneficio directo no hay, las asociaciones han perdido las estaciones de combustible, las refaccionarias, ferreterías, los créditos a tasas preferenciales. Pocas son aquellas que dan el financiamiento “.
Señala, además, la desaparición de otras asociaciones ligadas a la propia confederación, como la extinta Unión Nacional de Productores Exportadores de Garbanzo (UNPEG), que se desmoronó en medio de acusaciones de corrupción entre sus dirigentes.
“También la dejaron ir, se perdió esa asociación. Las agrupaciones se van perdiendo porque hay una falta de liderazgo y de identidad por parte de los presidentes de CAADES para con los agremiados. Llegan ahí y se les olvida para qué o por qué llegaron.
Es como si hubiera un divorcio entre la dirigencia de CAADES y la necesidad que tiene el agricultor.”
Más información sobre las elecciones CAADES 2025:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.