Culiacán, Sinaloa.- Los ciudadanos que estén siendo cobrados por un servicio de agua que no reciben pueden acercarse al Congreso del Estado de Sinaloa para analizar la situación y exigir a la Junta Municipal de Agua Potable de El Fuerte (JAPAF), o a cualquier otra junta que no esté cumpliendo con su responsabilidad, que garantice el suministro de agua o, de lo contrario, anule los adeudos. Así lo expresó Irma Guadalupe Moreno Orvalles, presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios en el Congreso.

La diputada del PRI refundó su apoyo a todas aquellas familias que sufren la escasez del agua o de un servicio de mala calidad.
A pregunta expresa realizada por ESPEJO, la diputada puntualizó que no es posible que existan familias a las que no se les proporcione el servicio, o que cuando lo reciban, sea de mala calidad y les cause problemas de salud. Ante esta situación, se comprometió a llevar el tema al pleno para buscar soluciones que garanticen no solo el acceso al agua sino también a un servicio digno.
“Nosotros, como fracción parlamentaria del PRI, estamos a disposición de los ciudadanos para ayudarlos. Primero, no pueden cobrar por un servicio que no se está prestando. Eso es lo más básico. Y, además, si el agua llega de mala calidad, también debe ser atendido. Los ayuntamientos y las juntas de agua potable no pueden cobrar si no están cumpliendo con su función, y deben garantizar que el servicio sea de calidad”, manifestó la legisladora.
Moreno Orvalles también destacó que, en Culiacán, existen problemas similares. En varias colonias, el servicio de agua es intermitente y la calidad del agua que llega a los hogares no es adecuada. La diputada señaló que será necesario revisar el estado operativo de las juntas de agua para mejorar la situación.
“En Culiacán, como nunca antes, las tuberías se tapan, los filtros salen llenos de lodo porque la calidad del agua ha empeorado. Además, hay días en los que nos quedamos sin agua, debido a la ineficiencia de la administración de la junta de agua potable. Culiacán ha sufrido por la escasez de agua, hemos visto muchas fugas y, a pesar de todo, seguimos pagando por un servicio que no es de calidad”, subrayó la diputada del PRI.
Finalmente, la legisladora reafirmó su compromiso con la ciudadanía e invitó a todas las familias afectadas por la falta de agua, la mala calidad del servicio o las fallas en el suministro, a denunciar estos problemas al Congreso del Estado. Esto con el fin de iniciar una investigación que esclarezca lo que está ocurriendo al interior de las juntas de agua potable.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESCASEZ DE AGUA:
- Las Higueras de Los Natoches: “No es justo que estemos pagando agua y no tener”, Rosalba Herrera
- ¿Cómo es vivir sin agua?, la realidad de los pueblos del norte de Sinaloa
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.