Culiacán, Sin.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 11 iniciativas cumplen con los requisitos establecidos en la ley para continuar su proceso legislativo, tres de las cuales fueron presentadas por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, en materia de seguridad pública.

Las tres iniciativas de la diputada María Teresa Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena, son las siguientes:

*Iniciativa que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto establecer la Unidad de Policía Cibernética e Inteligencia en el Estado, enfocada en prevenir, investigar y combatir los incidentes y delitos que se cometan a través de medios electrónicos o tecnológicos, a fin de reforzar la seguridad de la red pública de internet y proteger la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.

*Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto incorporar la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial, la cual será un órgano colegiado para articular la carrera policial, cuya función será, entre otras, determinar la procedencia de las propuestas para otorgar ascensos, conforme a la normativa vigente y dar seguimiento a las etapas de planeación, ingreso, desarrollo, permanencia y terminación del nombramiento del Servicio Profesional de Carrera.

*Iniciativa que propone adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto que al delito de que quien se apodere de un vehículo automotor ajeno sin derecho y sin consentimiento de la persona que pueda disponer de él con arreglo a la ley, se le agregue como agravante si a bordo del vehículo se encuentran mujeres, menores de edad, personas adultas mayores o personas con discapacidad, de cuatro a ocho años más de prisión.

*Una iniciativa fue presentada por el gobernador Rubén Rocha Moya, que tiene como objeto declarar Benemérita a la Escuela Normal de Sinaloa y que se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la divisa de “Benemérita Escuela Norma de Sinaloa”.

Tiene por objeto rendirle un justo y merecido reconocimiento a esta escuela por su trayectoria histórica, así como a su transcendental misión.

INICIATIVAS DEL PAS

Dos de las iniciativas fueron presentadas por el Grupo Parlamentario del PAS y por las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez.

En una proponen reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto instaurar el principio de no reelección en el cargo Titular del Órgano Interno de Control del Congreso, Titular de la Auditoría Superior, Titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos así como en la Titularidad del Supremo Tribunal de Justicia, todos, del Estado de Sinaloa, a fin de fortalecer la democracia y el buen funcionamiento gubernamental sinaloense.

En la segunda iniciativa proponen reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto prohibir el nepotismo electoral y la reelección inmediata para el caso de quien tenga la titularidad de Gobernador Constitucional del Estado, presidentes municipales, síndicos procuradores y regidores de los Ayuntamientos y diputados, ya que con ello se busca fortalecer la democracia sinaloense, asimismo garantizar que los cargos de elección popular sean ocupados por personas con capacidad suficiente, evitando la concentración del poder de no solo algunos cuantos.

*Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, que propone adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto sancionar las conductas de violencia física cometidas en contra de las mujeres en razón de su género, cuando la intención no sea privarlas de la vida pero que genere secuelas físicas y psicológicas, con la finalidad de salvaguardar su derecho humano al acceso a una vida libre de violencia.

*Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PRI, que propone inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, el nombre de Alejandra Retamoza Reynaga primera diputada local de Sinaloa.

*Iniciativa presentada por la diputada Juana Minerva Vázquez González y el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto establecer la gratuidad del uso de los cajones de estacionamientos dentro de los centros comerciales, de reunión social, de servicio, de espectáculos, recreativos, culturales, de salud, y establecimientos similares, precisándose que serán gratuitos para las personas que adquieran bienes o servicios de dichos establecimientos.

*Iniciativa presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM, que propone reformas a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto agregar a los requisitos para ser titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento, no haber desempeñado cargo alguno de elección popular o haberse desempeñado como tesorero, secretario o director jurídico de algún Ayuntamiento en los cuatro años anteriores a su postulación ante el Cabildo.

*Iniciativa presentada por el diputado Guadalupe Santana Palma León, de Morena, que propone adiciones a la Ley Salud del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto establecer que las y los usuarios en su caso, o quien ejerza la patria potestad, la tutela, la representación legal o sean familiares, tengan derecho a acceder al expediente clínico de manera sencilla, expedita y sin costo; asimismo, las instituciones públicas, privadas y sociales que presten servicios de salud en el estado de Sinaloa estarán obligadas a entregar copia del expediente clínico en un plazo no mayor a cinco días hábiles posteriores a la solicitud por escrito. En caso de negativa injustificada o demora, serán acreedoras a las sanciones correspondientes.

MÁS NOTAS SOBRE CONGRESO DEL ESTADO: