Culiacán, Sinaloa.- Jorge Luis Ruelas Miranda, vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa, explicó que el hecho de que haya buena, mediana o mala participación en la elección del Poder Judicial de la Federación ahora no solo es responsabilidad del Instituto, pues de acuerdo a una resolución del Tribunal Electoral, los servidores públicos podrán promover el voto, siempre y cuando lo hagan de forma imparcial.
Por lo que, agregó, el porcentaje de votación que se reciba en la jornada electoral del 1 de junio del 2025 será responsabilidad tanto del Estado como del INE, “lo que llegue de participación va a ser por los esfuerzos de todo mundo y no solo del Instituto Nacional Electoral”.
Ruelas Miranda comentó que al inicio del proceso electoral extraordinario, especialistas y comentaristas comenzaron a advertir el riesgo de una baja participación debido a que se trata de una elección diferente a la que la ciudadanía está acostumbrada: en esta ocasión no se marcará la boleta, sino que se escribirá en ella; se entregarán seis boletas las cuales se depositarán en una misma urna; las y los candidatos deberán financiar sus propias campañas y el INE tiene menos tiempo oficial para promover el voto.
“Tenemos una elección más difícil, más complicada, con menos tiempo oficial para promoverla, entonces, con mucha razón los expertos empezaron a decir va a haber poca participación, estaba un fantasma ahí”, dijo Ruelas Miranda.
Sin embargo, expresó que el lado positivo es que ahora los poderes públicos podrán sumarse en la promoción de la participación ciudadana en la elección extraordinaria del Poder Judicial. Además, las y los candidatos ya se encuentran haciendo esfuerzos para darse a conocer a través de las plataformas digitales.
“Ahora es una cuestión compartida, nuestros 24 minutos se pueden sumar a los 24 minutos del Estado y otra vez tenemos los 48 minutos y entonces lo que recibamos de la jornada electoral va a ser responsabilidad de ambos”, mencionó.
Finalmente, reconoció que a nivel local no se han mantenido pláticas con las cámaras empresariales y de comercio respecto al tema de la promoción de la participación ciudadana.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.