Culiacán, Sinaloa.- Pueblos como Potrerillos, La Petaca y Chirimoyos, en la sierra de Concordia, se encuentran prácticamente abandonados y con una dinámica social interrumpida ante la situación de violencia que se vive en la zona producto de la guerra interna entre facciones del cártel de Sinaloa.
Desde el inicio del conflicto violento en Sinaloa, en septiembre pasado, la región ha sido epicentro de enfrentamientos, desplazamiento forzado y múltiples incendios forestales, algunos de ellos provocados a partir de explosiones y bombardeos en zonas de selva media y baja caducifolia.
Al día de hoy muchas de las familias desplazadas siguen en sitios como Mazatlán, Villa Unión o la cabecera municipal de Concordia. Mientras que las que han decidido regresar a sus comunidades enfrentan escasez de víveres, falta de educación y la presencia constante de elementos del ejército mexicano.
En resumen, la vida diaria en estos pueblos de la sierra de Concordia continúa totalmente trastocada por la violencia.
En Potrerillos, por ejemplo, desde septiembre pasado no hay clases en la comunidad, pues ni el kinder, primaria, secundaria o preparatoria tiene maestros por el miedo a la inseguridad.
“No hay escuela ni hay clases. No se presentan los maestros porque tienen miedo”, explicó Arnoldo Aragón, comisario del poblado.
Además de esto, la población sufre escasez de productos básicos pues la única tienda que se mantiene en la comunidad abre solamente dos horas al día. En Chirimoyos y La Petaca, añade Arnoldo Aragón, ni siquiera hay tienda y tienen que trasladarse hasta Potrerillos para conseguir enseres y alimentos.
Durante los últimos días, reconoce el comisario de Potrerillos, la región ha estado tranquila, pues hay un constante tráfico de elementos del ejército que sube y bajan de la sierra.
Sin embargo, la vida social se encuentra deprimida, pues la gente que aún sigue en estas comunidades sale poco por miedo. Muchas veces solo lo hacen para cuidar a sus animales, pero en las tardes las calles se quedan solas, cuenta Arnoldo.
“El pueblo está abandonado. El gobierno viene, pero nomás a veces”, dijo.
En este sentido pidió apoyo a las autoridades, pues la comunidad se encuentra enfrentando serias dificultades económicas, pues los pocos productos que se producen en la comunidad no tienen clientela a quien venderse.
Ante esta situación, diversas iniciativas ciudadanas han surgido desde Mazatlán buscando apoyar a los habitantes de estos poblados.
Una de ellas fue una colecta de víveres organizada por el Frente Común de Colectivas Feministas Mazatlecas luego de denunciar una emergencia humanitaria en las comunidades de Chirimoyos, La Petaca y el Cuantanal.
Otro gesto de apoyo es el de la tienda Nunsari en Mazatlán, la cual ofrece productos naturales y agroecológicos de Potrerillos, La Petaca y Chirimoyos en un mercado campesino que estará disponible el próximo lunes 12 de mayo de 9AM a 6PM en la tienda ubicada en la colonia Juárez, avenida Las Américas número 1102.
Entre los productos disponibles se ofrecerán empanadas, huevos de rancho, tortillas de harina, tortillas de maíz nativo, nopales, entre otros productos. Estos, aseguró Arnoldo, al mismo precio que la tienda los compra en la comunidad.
“A como se lo damos el producto a eso él lo vende. Nomás quiere ayudarnos por la situación que estamos viviendo acá”, indicó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.