Ahome, Sin.- La mañana de este lunes 12 de mayo, el alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez Del Llano Bermúdez, convocó a una sesión ordinaria de cabildo en la que se votaría su propuesta para ocupar la Tesorería Municipal. Sin embargo, la sesión no pudo celebrarse por falta de quórum, debido a la ausencia de regidores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), incluyendo integrantes de su propio partido. La única excepción fue la regidora morenista María Esther Robles, quien sí acudió.

Ante este hecho, Menéndez Del Llano calificó de “curioso” que los principales ausentes fueran los regidores de su propia bancada, y advirtió que, de repetirse la inasistencia sin justificación, se solicitará al Congreso del Estado que llame a los suplentes.

Hay consecuencias. Incluso podría llamárseles a los suplentes si no justifican sus faltas. Se agotaron todos los canales de comunicación: mensajes de WhatsApp, entrega del oficio en físico. Aun así, no acudieron”, declaró el alcalde sustituto.

El funcionario subrayó que la convocatoria se realizó siguiendo todos los medios oficiales y que el desaire de sus correligionarios obligó a declarar sin efecto la sesión por falta de quórum legal.

En respuesta, los regidores ausentes emitieron un posicionamiento público en el que argumentan que su ausencia se debió a presuntas irregularidades en la convocatoria. Aseguran que Menéndez Del Llano no respetó los procedimientos legales ni los principios normativos establecidos en la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa ni en el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Ahome.

Posicionamiento y justificación de ausencia de los regidores.

“Como regidores del municipio de Ahome, electos por la ciudadanía, estamos comprometidos con la legalidad y el bienestar. Estas anomalías deberán corregirse en el futuro inmediato”, expresaron en el comunicado firmado por la fracción parlamentaria de Morena y PVEM.

Los ediles firmantes fueron Feliciano García Mendoza, Rosa Margarita Velázquez Valdez, Judith Elena Luna Castro, Gabriel Alfredo Vargas Landeros (hermano del exalcalde Gerardo Vargas Landeros), Marysol Morales Valenzuela, Mariel Aurora López Gámez y José Trinidad Velázquez Chaparro.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que el alcalde sustituto sufre un desaire, el pasado 2 de mayo, en su primer día después de su nombramiento en el Congreso del Estado se encontró con un ayuntamiento cerrado con cadenas y candados, el ahora primer edil tuvo que llamar a un cerrajero para abrir las puertas y poder tomar el cargo para el que fue designado en el congreso.

 

MÁS SOBRE AHOME: