Culiacán, Sin.- La Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión acordó mantener un diálogo constante con la Secretaría de las Mujeres para la revisión y análisis de todas las iniciativas presentadas a favor del sector femenil a efecto de enriquecer los dictámenes de las mismas, antes de ser aprobados por el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa.
El acuerdo se tomó en reunión de trabajo de la Comisión, en la que también participó la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, quien estuvo acompañada de su equipo de trabajo.
Por la Comisión participaron todas sus integrantes, las diputadas Karla Daniela Ulloa Rodríguez, Juana Minerva Vázquez González, Irma Guadalupe Moreno Ovalles, Sthefany Rea Reátiga y Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente.
La diputada Karla Daniela Ulloa expresó que el Congreso del Estado siempre tiene disposición de coadyuvar en todo lo que tiene que ver con el bienestar de las mujeres, de modo que se tiene apertura para sumar acciones y tomar acuerdos en la materia.
En la misma reunión de trabajo se acordó sumar esfuerzos para trabajar en la creación de indicadores que permitan identificar los avances que se vayan registrando en cada una de las políticas tendientes a garantizar los derechos de las mujeres.
En particular señalaron que es necesario trabajar en problemáticas como la violencia vicaria y en lo que tienen que ver con el reconocimiento de la paternidad, ya que actualmente los procesos judiciales que se siguen son lentos o de plano tortuosos.
Respecto a la violencia vicaria coincidieron tanto por la Comisión como por la Secretaría de las Mujeres en que se debe establecer como obligatoria la realización de una investigación que tome en cuenta la opinión de las madres, pues actualmente sólo se cita a comparecer a los menores de edad.
Dado que son muchas las iniciativas que se han presentado para garantizar los derechos de las mujeres y hacer más efectivo su derecho a vivir libres de violencia, tanto las diputadas como la titular de la Secretaría de las Mujeres acordaron sostener reuniones de trabajo de manera periódica y con la frecuencia que los temas requieran.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.