Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum negó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), esté litigando a favor de la empresa GPO, en Topolobampo, para impulsar el proyecto de la fábrica de amoniaco.

Durante la conferencia “Mañanera” de este viernes, el periodista Julio Astillero acusó que el proyecto ha estado inmerso en una serie de omisiones e irregularidades, pese a que la zona donde se pretende producir amoniaco es un área natural protegida Ramsar.

También recordó que hay una movilización desde hace años en contra de un proyecto que implica la producción de 2 mil 200 toneladas diarios de amoniaco, principalmente por pueblos originarios del norte de Sinaloa.

“Están en curso solicitudes, y en el ámbito judicial está estancado este terreno donde debo decirle, que quien litiga contras las comunidades es la Semarnat, es decir, el gobierno federal”, acusó el periodista.

“No existe la debida actuación de la Profepa, hasta ahora están estancado estos procesos judiciales”, señaló.

Ante estas acusaciones, la mandataria federal dijo no aceptar que la Semarnat esté trabajando en contra de estas comunidades indígenas y de pescadores.

“Se hizo una evaluación de impacto ambiental, si todavía hay comunidades que está en contra, siempre va haber diálogo, comunicación, lo que no puedo aceptar es que desde la Semarnat, o desde nuestro gobierno, se está litigando en contra de una comunidad”, sostuvo.

“No es el caso”, reitero.

Finalmente, Claudia Sheimbaum aseguró que si en algo están trabajando siempre, es a favor del pueblo de México.

MÁS NOTAS SOBRE PLANTA DE AMONIACO EN TOPOLOBAMPO: