Culiacán, Sin.- El Parque Acuático se llenó de música, sabor y talento emprendedor con la cuarta edición del Brewchella Culiacán 2025, un festival que reunió a cientos de asistentes en torno a la cerveza artesanal, la gastronomía local y el talento musical del municipio.

Este evento, respaldado por el Ayuntamiento de Culiacán en temas logísticos, se consolidó como una de las plataformas más importantes para impulsar la economía creativa y promover espacios de sana convivencia en la ciudad.

Desde temprana hora, el ambiente fue amenizado con música en vivo a cargo de bandas y DJs locales, mientras que decenas de negocios ofrecieron una variedad de alimentos y bebidas que conquistaron el paladar de los asistentes.

Durante la jornada se contó con la participación de agrupaciones como Pachuco Sax, Katapulta, Fire Roosters, DJ Miguel, DJ Rubén Esquer y Los Moustros del Espacio Exterior, quienes pusieron el ambiente en cada rincón del parque.

En cuanto a emprendedores, estuvieron presentes cervecerías y marcas locales como Séptima Malteada, Chevehouse, Cervecería Compañía, Brewing Bastards, entre otras, así como una gran variedad de foodtrucks con propuestas gastronómicas únicas.

La secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Janet Faviola Tostado Noriega, reconoció la pasión y el esfuerzo que hay detrás de esta iniciativa, destacando que representa un motor de impulso para el talento joven y emprendedor de la ciudad.

“Creo que nosotros como autoridad municipal damos constancia del impulso, del ánimo y de las ganas que tienen todos estos emprendedores jóvenes de lo que es la industria de la cerveza artesanal en nuestro municipio… Hoy este evento es una realidad en un Culiacán que vibra con su gente”, expresó.

Añadió que Culiacán es una ciudad llena de creatividad y que el Brewchella es un escaparate donde convergen los sabores, la música y el empuje de la gente que apuesta por construir comunidad desde la innovación y el emprendimiento.

En representación del equipo organizador, Harry Gallegos agradeció al público por su presencia y resaltó que con su asistencia contribuyen al fortalecimiento de una nueva industria en el estado: la cerveza artesanal.

Dijo que eventos como este son clave para activar la economía local a través del turismo, la gastronomía y la generación de empleos. Asimismo, reconoció el respaldo del Ayuntamiento de Culiacán y del Gobierno del Estado, que han impulsado la formalización de este sector emergente.

El evento cerró con broche de oro con la participación de la DJ Mariana Bo, reconocida por fusionar música electrónica con instrumentos clásicos como el violín, creando una experiencia sonora única que hizo vibrar al público y puso a bailar a todos los asistentes para despedir una edición inolvidable del Brewchella Culiacán 2025.

MÁS NOTAS SOBRE CERVEZA ARTESANAL EN SINALOA: