Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una nueva controversia internacional tras ordenar la suspensión inmediata de entrevistas para visas de estudiantes internacionales y visitantes de intercambio (categorías F, M y J), en un movimiento que impacta a miles de jóvenes que planeaban estudiar en Estados Unidos.
La medida, anunciada por el Departamento de Estado esta semana, forma parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra instituciones educativas, en especial Harvard University, acusada por la Casa Blanca de “fomentar el antisemitismo y el activismo extremista”.
¿Qué visas están en riesgo?
Las visas afectadas incluyen:
- Visa F-1: Para estudios académicos.
- Visa M-1: Para estudios vocacionales o técnicos.
- Visa J-1: Para intercambio cultural, pasantías, investigación o programas de au pair.
Trump ha exigido que se revisen cuidadosamente las redes sociales de los solicitantes, buscando vínculos con actividades “radicales o antisemitas”. Esto ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones educativas y defensores de derechos civiles, que ven en esta medida un intento de censura y discriminación.
Harvard, en el centro del conflicto
La decisión se produce luego de que la Universidad de Harvard perdiera su permiso para matricular estudiantes extranjeros. Además, Trump ordenó congelar más de 3.200 millones de dólares en fondos federales destinados a la institución, y rescindió contratos gubernamentales por 100 millones más.
Harvard respondió demandando al gobierno, denunciando una violación de la autonomía universitaria y de la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.
Impacto global: miles de estudiantes afectados
Según datos del año anterior, más de 9.000 estudiantes españoles y decenas de miles de jóvenes de América Latina y Asia podrían quedar en el limbo debido a la suspensión temporal de entrevistas de visa.
“La diversidad internacional es clave para el éxito académico de nuestras instituciones. Esta medida es perjudicial no solo para los estudiantes, sino para toda la comunidad académica de EE.UU.”, advirtió un portavoz de la Asociación de Universidades Estadounidenses (AAU).
La política de revocación de visas bajo el mandato de Trump reaviva el debate sobre el equilibrio entre seguridad nacional y apertura académica. Expertos advierten que este tipo de decisiones puede deteriorar la imagen global de Estados Unidos como destino educativo y reducir significativamente la entrada de talento internacional.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.