Mazatlán, Sin.- La transmisión del Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, realizada desde Mazatlán por la NASA en conjunto con la Sociedad Astronómica Mazatleca (SAMAZ), fue reconocida con un Premio Emmy en la categoría “Mejor Especial de Noticias en Vivo”, uno de los galardones más importantes de la televisión estadounidense.
La noticia fue confirmada este martes por Greg Schmidt, director del Solar System Exploration Research Virtual Institute (SSERVI), quien informó directamente a la SAMAZ sobre el reconocimiento y agradeció el apoyo brindado por la comunidad mazatleca para hacer posible una cobertura de alcance global. Inicialmente, la NASA planeaba una transmisión técnica y cerrada, pero el contacto con la sociedad astronómica local transformó el proyecto en una experiencia de divulgación abierta, participativa y profundamente significativa.
David Esquivel Hernández, presidente de SAMAZ, explicó para Revista ESPEJO que el trabajo conjunto con la NASA no solo elevó el nivel de la transmisión, sino que también fortaleció la vocación científica de Mazatlán.
“La idea era que ellos iban a venir a un hotel e iban a hacer la transmisión de forma privada, y cuando se contactaron con nosotros la cosa se hizo más grande. Empezamos un proyecto de divulgación de la ciencia y colaboramos”, señaló.
La transmisión alcanzó a más de 20 millones de personas alrededor del mundo, con Mazatlán como punto clave para observar el fenómeno astronómico. Más allá de las cifras, el Emmy representa un parteaguas para la comunidad científica sinaloense y para la forma en que se puede hacer divulgación científica desde lo local con impacto internacional.
Esquivel subrayó que, aunque en México los Premios Emmy no tienen tanto eco, en Estados Unidos representan un reconocimiento serio y prestigioso.
“Sabemos que quizá los Emmy no son tal vez relevantes en México, pero sí lo son en Estados Unidos, y la transmisión del eclipse desde Mazatlán impactó de manera positiva”.
Además del premio, la colaboración entre NASA y SAMAZ continuará con nuevos proyectos científicos y educativos. Como lo expresó Greg Schmidt, esta relación no terminó con el eclipse, sino que apenas comienza.
MÁS SOBRE EL ECLIPSE TOTAL DE SOL 2024:
- Mazatlecos y culichis se maravillan con el Eclipse Total de Sol 2024
- Mazatlán será sede del estreno nacional del documental “En la sombra del eclipse”
- El 92% del turismo visitó Mazatlán para observar el eclipse solar
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.