Esta mañana de sábado, 5 de julio, el precio del dólar en el mercado de divisas se encuentra fijo en 18.6285 pesos por unidad. Al tratarse de un día inhábil, no habrán fluctuaciones a lo largo del día. Esta semana, el peso mexicano se apreció frente al dólar 1.03%.

Esta semana, el precio del dólar osciló entre máximos de 18.8994 y mínimos de 18.6037, luego de abrir en 18.8407. Con esto, el tipo de cambio alcanzó un nuevo mínimo anual.

Precio del dólar hoy en ventanilla de los principales bancos en México

 

Banco Afirme: compra en 17.80 pesos y en venta en 19.30 pesos.

Banco Azteca: compra en 17.55 pesos y en venta en 19.19 pesos.

Banorte: compra en 17.45 pesos y en venta en 19.95 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 17.57 pesos y en venta en 19.11 pesos.

Banamex: compra en 18.11 pesos y en venta en 19.10 pesos.

Monex: compra en 17.90 pesos y en venta en 19.79 pesos.

¿Por qué bajó el dólar esta semana?

 

Esta semana, el dólar bajó por varios motivos. Por ejemplo, hace algunos días se publicaron los datos de creación de empleos en Estados Unidos, que resultaron ser más sólidos de lo que se esperaba.

Buenos resultados laborales del otro lado de la frontera dan seguridad a los operadores de que la demanda de productos y servicios se mantenga, muchos de los cuales van importados desde México. Esto brinda seguridad sobre el futuro inmediato de las ventas internacionales del país.

Pese al reciente recorte, Banco de México ha manifestado sus intenciones de mantener una política monetaria restrictiva, por lo que se espera que la tasa de interés permanezca alta durante más tiempo, beneficiando el diferencial de tasas con Estados Unidos. Mientras más extensa es la diferencia entre la tasa impuesta por la FED y la de Banxico, más incentivos hay para invertir en activos denominados en pesos.

Más información sobre el precio del dólar: