Puebla.- Las tiendas Oxxo, en la ciudad de Puebla, podrían convertirse en una especie de módulos de atención para mujeres; este es un proyecto que se contempla implementar por primera vez en una ciudad mexicana.

Durante el pasado Smart City Expo LATAM Congress, en el conversatorio “De las brechas a las oportunidades: prioridades de acción para una sociedad más equitativa”, Zaira González Gómez habló sobre cómo crear buenas prácticas replicables en otras ciudades.

En entrevista para Espejo, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla explicó que esta idea surgió de mesas de trabajo donde se cuestionaron qué podrían hacer para ofrecer a las mujeres un espacio seguro.

“Obviamente lo profesionalizamos. Hemos tenido mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con Oxxo y con colectivos de mujeres, que al final es lo más importante”, expuso.

Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla

La funcionaria municipal agradeció la apertura de la empresa Oxxo por mostrarse interesada, generando así un espacio colaborativo entre gobierno, ciudadanía e iniciativa privada para elaborar una guía de acción.

¿A qué me refiero con la guía de acción? El personal de Oxxo es muy rotativo, entonces, ¿cómo hacemos para que todos estén capacitados y tengan las habilidades necesarias para resguardar a una mujer y que esta se sienta segura? Pues con una guía de acción de cinco pasos. Estos pasos serían muy básicos, para que todo el personal de Oxxo los pueda entender”, detalló.

“Ahorita apenas vamos a tener una primera reunión con diferentes colectivos feministas para recabar su percepción e implementar puntos clave. Estamos en una etapa de mesas de trabajo con la ciudadanía, que nos aporta su perspectiva para que podamos implementar este proyecto y que realmente funcione”, mencionó.

Zaira González compartió que algunas de las sugerencias, por parte de los colectivos, son que el personal de las tiendas Oxxo esté sensibilizado sobre temas de violencia contra las mujeres, y que no cuenten con antecedentes penales.

Dijo que, para ello, será obligatoria una capacitación por parte de la empresa, además de seguir protocolos y continuar con las mesas de trabajo. Por lo pronto, este proyecto no se aplicará en todas las tiendas de la ciudad, sino en una zona donde se han detectado más denuncias de violencia contra las mujeres.

“Ya estamos en la fase en la que nos van a entregar la guía de acción. Las mesas de trabajo ya se realizaron; con esta guía tendremos otras mesas con la ciudadanía para perfeccionar detalles. Pero ya estamos por implementarlo, espero que a finales de agosto o principios de septiembre”, anunció.

Asimismo, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla adelantó que, si este proyecto funciona con la empresa Oxxo en una primera etapa, buscarán más aliados para incluir a hoteles, moteles y restaurantes.

MÁS NOTAS SOBRE SMARAT CITY EXPO LATAM CONGRESS: