Esta mañana de martes, 8 de julio, el precio del dólar muestra una tendencia al alza, con el peso mexicano depreciándose frente al billete verde. Actualmente, el dólar se cotiza en alrededor de 18.7169 pesos por unidad, lo que implica una caída de 0.30% para la moneda nacional. La depreciación del peso equivale a 5.65 centavos.

El tipo de cambio oscila entre máximos de 18.7270 y mínimos de 18.6108, luego de abrir en 18.6500.

Precio del dólar hoy en ventanilla de los principales bancos en México

 

Banco Afirme: compra en 17.80 pesos y en venta en 19.30 pesos.

Banco Azteca: compra en 17.55 pesos y en venta en 19.29 pesos.

Banorte: compra en 17.45 pesos y en venta en 19.95 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 17.87 pesos y en venta en 19.01 pesos.

Banamex: compra en 18.07 pesos y en venta en 19.21 pesos.

Monex: compra en 17.79 pesos y en venta en 19.67 pesos.

¿Por qué está subiendo el dólar hoy?

 

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, considera que la depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.15%.

Esto sería el producto del aumento en la aversión al riesgo luego de que el día de ayer, el presidente Donald Trump mandara 14 cartas a diferentes países notificando los aranceles que deberán pagar. Aunque se retrasó la entrada en vigor de los aranceles del 9 de julio al primero de agosto, mencionó que esto no es 100% firme y que las tarifas aun pueden ser modificadas, abriendo espacio a la negociación.

Los países notificados fueron Japón, Corea del Sur, Myanmar, Malasia, Laos, Sudáfrica, Kazajistán, Túnez, Bosnia, Indonesia, Bangladesh, Serbia, Camboya y Tailandia. El que más altas tarifas recibiría es este último, con 36%. Se espera que entre hoy y mañana se sigan notificando a más países.

Más información sobre el precio del dólar en México: