Culiacán, Sinaloa.- Tras diez meses desde que repuntó la violencia en Sinaloa, Othón Herrera y Cairo Yarahuán, director de la asociación civil Construyendo Paz, mencionó que la actual crisis de inseguridad ha provocado que la ciudadanía abra los ojos y comience a organizarse para generar paz.

Al ser cuestionado sobre el balance de estos meses marcados por una alza de delitos como homicidios, asesinatos, desapariciones y robos, Herrera y Cairo mencionó que mientras las autoridades promueven estrategias policiacas para quitar lo malo, sociedad civil, organismos empresariales y universidades se han unido para poner lo bueno y cimentar valores.

“Yo creo que este problema más allá de las aristas que tiene sobre el tema de violencia, ha generado que la sociedad empiece a abrir los ojos y entender que si no nos unimos para construir paz, difícilmente lo vamos a lograr”, dijo.

(…) “Cuando se trabaja con estrategias policiacas, el gobierno está quitando lo malo, pero no es suficiente quitar lo malo, hay que poner lo bueno y lo bueno son cimientos de valores, los cimientos que tenemos que poner en la sociedad para que en el futuro no se manifieste más violencia”, agregó.

Para alcanzar la paz, explicó, existen ocho pilares con acciones encaminadas a construir paz. Una de ellas involucra al capital humano siendo participativo, exigiendo resultados y siendo capaz de distinguir entre lo bueno y lo malo.

“Mientras mayor capacitación tengamos, mientras nos eduquemos, mientras conozcamos y sumemos a nuestro acervo cultural vamos a estar construyendo paz, porque vamos a ser ciudadanos capaces de distinguir entre lo bueno, lo malo, participativos, que estemos exigiendo resultados, ese es uno de ocho pilares”, dijo.

Durante el informe de paz, la organización Construyendo Paz dio a conocer los resultados de los esfuerzos centrados principalmente en las infancias y comunidades:

  • 23 murales comunitarios
  • 108 funciones del Sketch “Ángel Guardián” para prevenir adicciones, junto a Comunidad Sinaí IAP.
  • Aplicación del diagnóstico Socio-Emocional “Abrazos de vida”
  • El concurso de cartel “Yo Construyo Paz”, que involucró a estudiantes.

 

Durante el informe, se premió a las y los finalistas del concurso, así como a los dos ganadores. El primer lugar se lo llevaron Eiker Javier Silvas Beltrán, de la primaria Margarita Maza de Juárez, y Rodrigo Márquez Magallán, de la escuela Rubén Darío.

Othón Herrera señaló que la construcción de una sociedad pacífica es a partir de las infancias, quienes pueden convertirse en ciudadanos constructores de paz, evitando ser victimarios o víctimas de la violencia que aqueja a Sinaloa.

Más información sobre construcción de paz: