Culiacán, Sin.- La militarización de mandos civiles en Sinaloa ya no es una excepción. En Culiacán, capital del estado, el coronel Alejandro Bravo Martínez fue designado el 17 de junio como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, desplazando a un perfil civil para asumir una estructura policial profundamente vulnerada por la violencia, el déficit de personal y la desconfianza pública.

A esta alta, se sumó el reciente nombramiento del mayor Jonathan Macedo Ramírez, como nuevo director de la Policía Municipal de dicha institución.

Sobre ello y los señalamientos por militarizar funciones reservadas constitucionalmente a civiles, el gobernador Rubén Rocha Moya argumentó que se trata de una respuesta proporcional a la gravedad del contexto.

No es el tema exactamente ese”, respondió al ser cuestionado por Revista ESPEJO sobre la presencia de mandos militares en instituciones civiles. “Queremos que la sociedad nos comprenda, que son medidas que tienen que ver con el momento que vivimos. […] Para eso ocupamos en algunos elementos mayormente entrenados, que son los militares”.

La declaración fue emitida en el marco de una ceremonia de destrucción de armas aseguradas por fuerzas estatales y federales, donde el mandatario insistió en que la incorporación de perfiles castrenses tiene como objetivo mayor plenitud en cuanto a los controles y una operación policial más efectiva.

Actualmente la Policía Municipal de Culiacán enfrenta un déficit de más de 500 elementos y una ola de violencia dirigida contra sus propios agentes.

Desde septiembre de 2024, la capital sinaloense ha sido epicentro de una serie de atentados contra policías municipales, algunos ejecutados a plena luz del día y con alto grado de coordinación.

En este contexto, los gobiernos estatal y municipal han optado por delegar la conducción de la seguridad pública a perfiles militares, bajo la premisa de que poseen mayor entrenamiento, experiencia táctica y vínculos con el Ejército.

 

MÁS SOBRE LA MILITARIZACIÓN DE LOS MANDOS CIVILES: