Con la inauguración hoy en Culiacán del nuevo puente sobre el río Humaya y el boulevard que lo conecta al sector Santa Fe, el gobernador Rubén Rocha Moya mantiene la apuesta a la obra pública para el desarrollo y conectividad a pesar del contexto de violencia de alto impacto que supondría destinarle gran parte de la inversión gubernamental a contener la ola delictiva e impulsar el correspondiente proyecto de paz positiva a largo plazo.

Se trata de infraestructura urbana que consiste en un puente de 180 metros de largo por 24 metros de ancho, así como ciclovías en ambos sentidos y la pavimentación de 436 metros de calle, con un costo superior a los 256 millones de pesos y que es parte del Plan Sinaloa que en 2025 derramará 74 mil millones de pesos en los municipios del estado.

La discusión respecto a lo prioritario en la actual crisis de la seguridad en Sinaloa se halla polarizada entre los que consideran necesario sostener la inversión para el desarrollo que deja satisfactores para amplios sectores ciudadanos, y otros que plantean dejar de lado la obra pública durante el período en cual a la sociedad le importa más el restablecimiento de la tranquilidad y legalidad que actualmente altera el crimen organizado.

Rocha ha dejado a cargo del Gobierno Federal lo concerniente al combate de las células del narco que históricamente conformaron el Cártel de Sinaloa y ahora chocan entre sí, al mismo tiempo que los sinaloenses desesperan por los resultados del Ejército, Marina y Guardia Nacional y la pacificación que éstos proponen pero no la han logrado después de diez meses de narcoguerra.

En el campo de las posibilidades intermedias, la mejor y más infraestructura para el desarrollo de Sinaloa debe avanzar paralelamente con las labores del Estado para proporcionar seguridad a los ciudadanos en general y los sectores en que éstos trabajan para el progreso. Las obras que hoy inaugura Rocha Moya son necesarias para el Culiacán moderno; las acciones militares y policiales para someter a los delincuentes ante la ley se inscriben en la urgencia de retomar la tranquilidad y civilidad.

Otras editoriales

El gobierno falla en blindar Culiacán y el narco asesina a la vista de todos