Este jueves, la minera de exploración canadiense Oroco Resource Corp ha anunciado un acuerdo con Aztec Inc, otra empresa de Canadá, para ampliar su control sobre zonas mineralizadas de Choix, en Sinaloa.

La concesión, conocida como Vainilla, abarca 2,974 hectáreas y se encuentra cerca del proyecto Santo Tomás, el más importante de la empresa en México. Se ha reportado que esta zona es rica en minerales como cobre, oro y otros metales.

Según el acuerdo, Oroco adquirirá los derechos a través de su filial mexicana Xochipala Gold. Para asegurar la opción de compra, pagará inicialmente 75 mil dólares y entregará 100 mil acciones de la empresa a Aztec Zinc. Además, hará pagos cada seis meses por 25 mil dólares y otras 100 mil acciones, hasta completar la compra.

Para obtener el control total de la concesión, Oroco deberá hacer un pago final de 500 mil dólares y entregar 2 millones de acciones más.

En el mismo comunicado, el presidente de Oroco Resource Corp, Ian Graham, agradece el apoyo de los gobierno estatal y federal directamente. 

“La adquisición fue impulsada en parte por el apoyo transformador de las comunidades, así como de los gobiernos estatal y federal, al proyecto Santo Tomás, como parte de su inclusión en el Plan México y el Plan Sinaloa. Vainilla complementa de manera importante el desarrollo de Santo Tomás, tanto desde el punto de vista geológico como, potencialmente, económico“, se puede leer en el comunicado de prensa fechado al 17 de julio.

 

La misma canadiense explica que el terreno de Vainilla ya presenta evidencias geológicas en la superficie que indican que puede haber minerales valiosos en el subsuelo, sobre todo cobre, que es lo que Oroco busca.

Algunas de estas evidencias son formaciones subterráneas, vetas de minerales con forma de red, depósitos de hierro, cobre y oro.

Actualmente, Oroco posee derechos mayoritarios sobre un total de 6,121 hectáreas en la sierra de Choix.

La mina de cobre de Santo Tomás

 

En plena sequía, Oroco planea abrir una mina de cobre en Choix, Sinaloa, que usaría más de 53 millones de litros de agua diarios, suficiente para abastecer a toda la población del municipio durante cuatro días. Para ello, perforaría 27 pozos en la comunidad de Santo Tomás.

El proyecto también incluye una presa de desechos junto al río Fuerte, principal fuente de agua de la región. Aunque la propia empresa admite riesgos ambientales, como contaminación y pérdida de vegetación, aún no presenta soluciones concretas. Aun así, cuenta con apoyo del gobierno estatal.

Más información sobre Oroco Corp: