El rescate de ocho personas que estaban privadas ilegalmente de la libertad en el poblado San José de las Bocas, municipio de Cosalá, y la liberación en Angostura de los dirigentes de los módulos de riego 74-1 y V-II, alimenta la esperanza de que estén con vida y puedan retornar con las familias que las buscan algunos sinaloenses que hoy están calidad de desaparecidos en el contexto de violencia por el choque entre facciones del narcotráfico.
Las autoridades y operativos de la seguridad pública tienen el reto de reforzar las acciones de localización y rescate siempre con la expectativa de encontrar a los desaparecidos y llevar ante la justicia a la delincuencia que comete estos ilícitos, por el bien de una sociedad a la cual se le ha ocasionado la dolorosa herida de mil 752 personas separadas de sus familias mediante la violencia.
Sí se puede y muestra de ello es la acción que realizaron ayer elementos de la Secretaría de Marina que liberaron a las ocho personas en Cosalá, en el operativo coordinado con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.
Otra muestra de aliento para los que luchan para que regresen sanos y salvos aquellos que les fueron despojados de los hogares es el retorno con vida de Julio César Angulo López y Saúl González Contreras, líderes de módulos de riego liberados el domingo después de que el 24 de junio fueron secuestrados mientras participaban en una misa en la cual pedían por lluvias que le pusieran fin a la sequía extrema que afecta a la zona de la presa Eustaquio Buelna.
Estas buenas noticias deben repetirse a través de la toma de conciencia y de acción de las instituciones de seguridad y protección, en el entendido que mientras no los ubiquen prevalece la posibilidad de traerlos de regreso al seno familiar y así concretar la función protectora del Estado ante un problema que configura crisis humanitaria. Buscarlos vivos, reponérselos ilesos a sus familias, es la mentalidad que debe regir en las labores de búsqueda porque los hechos de Cosalá y Angostura avisan de que muchos más desaparecidos esperan a que el gobierno sea más eficiente en encontrarlos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.