Culiacán, Sinaloa.- La rueda de prensa semanal de la Vocería del Gobierno del Estado fue suspendida este viernes, justo el día en que el Ejecutivo estatal prometió dar la cara. La cancelación ocurre en medio del plantón que desde hace cinco días mantienen productores agrícolas a las afueras del Palacio de Gobierno, y que ha paralizado la actividad institucional en la sede del poder estatal.
El pasado miércoles, el propio vocero del Gobierno del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, anunció que este viernes se reanudaría la conferencia de prensa, luego de ser cuestionado sobre el silencio oficial ante la creciente violencia en la entidad, particularmente al cumplirse un año de uno de los hechos más determinantes de la historia reciente de Sinaloa: el asesinato del exlíder político Héctor Melesio Cuén Ojeda y la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.
Ambos sucesos, ocurridos el 25 de julio de 2024, marcaron el inicio de una nueva etapa de guerra entre facciones del crimen organizado. Desde entonces, el estado ha enfrentado una escalada de homicidios, desapariciones, desplazamientos y militarización, configurando un escenario de posguerra que golpea a las comunidades más vulnerables.
Palacio cerrado, gobierno ausente
Mientras tanto, la protesta de los productores continúa. Desde el lunes 21 de julio, los agricultores tomaron el Palacio de Gobierno como medida de presión para exigir el cumplimiento de los apoyos de 750 y 200 pesos por tonelada de maíz. Solo el personal de limpieza y seguridad ha podido ingresar al inmueble; el resto de las dependencias, incluyendo la Secretaría General de Gobierno y la oficina del gobernador Rubén Rocha Moya, permanecen inactivas.
“Nosotros no vamos a ceder hasta que se cumplimiento a los acuerdos. Nos atendió Rodolfo Jiménez, pero el resultado de su gestión no es suficiente no es suficiente para pensar que estamos avanzando”, aseguró Baltazar Valdez Armentía, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa.
Los manifestantes también reclaman la instalación de una mesa de diálogo directa con autoridades federales, tras acusar al Gobierno de Sinaloa de no dar respuesta efectiva a la crisis que atraviesa el campo.
Hasta ahora, no hay posicionamiento oficial sobre la suspensión de la conferencia ni sobre los avances en las negociaciones con los productores. En su lugar, el gobierno guarda silencio, justo cuando más se esperaba una postura clara.
Un viernes que lo dice todo
El simbolismo de este viernes es inevitable: se cumple un año del quiebre político y criminal que reconfiguró el mapa de la violencia en Sinaloa. Y mientras el estado continúa sumido en la incertidumbre, el Palacio de Gobierno permanece cerrado, los periodistas sin respuesta y los ciudadanos sin certezas. La promesa de informar se desvaneció junto con la presencia del propio Gobierno.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.