Texto y fotografías: Rocío Gallegos / La Verdad Juárez

La detención de un policía municipal de Ciudad Juárez como presunto sicario de la masacre de Bavispe, Sonora, en noviembre del 2019, provocó la reacción de la comunidad LeBarón en Chihuahua que este lunes pidió al alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar su renuncia, y la de su jefe policiaco, César Omar Muñoz, por encubrir la infiltración del crimen organizado en la corporación encargada de garantizar la seguridad.

“Por más de un año, un asesino de mujeres y niños estuvo legalmente armado y pagado por el público… queremos que el alcalde asuma la responsabilidad de eso”, dijo Julián LeBarón, quien junto con su hermano Adrián encabezaron a los integrantes de su comunidad que arribaron a la alcaldía para exigir justicia por la tragedia que los enlutó.

“No podemos callar. No podemos darle a los criminales y las autoridades la complicidad de nuestro silencio”, comentó Adrián LeBarón, padre de Rhonita, quien fue asesinada, junto a sus cuatro hijos, en esa masacre.

La madrugada del 4 de noviembre del 2019, un grupo de personas armadas, procedentes de Chihuahua, ingresó a Sonora. Pertrechados en los cerros, tendieron una emboscada. Dispararon cientos de balas y acribillaron a tres madres de familia y seis niños de las familias Langford y LeBarón.

Adrián LeBarón ingresa al edificio de la presidencia municipal de Juárez acompañado con integrantes de su comunidad

Casi cinco años después, el pasado 26 de julio, un agente de la Policía Municipal de Juárez, Galdino P. J., alias El Monster, fue detenido por su presunta participación como sicario en esa masacre en Bavispe, Sonora, en noviembre del 2019.

“Venimos aquí para exigir a Cruz Pérez Cuéllar su renuncia, y la del jefe policiaco, y estamos aquí para exigir a la gobernadora (Maru Campos) que los destituya, y al Gobierno federal, que les finquen cargos por su responsabilidad en este caso”, expuso Julián LeBarón, activista y miembro de la comunidad LeBarón en Chihuahua, al arribar a la alcaldía donde fueron recibidos por Pérez Cuéllar.

“Lo que le estamos diciendo al alcalde es que un elemento bajo cargo de ellos (de Pérez Cuéllar y su jefe policiaco) disparó a mujeres y niños, y de frente… y estamos aquí para reclamar que ellos lo tuvieron legalmente armado en esta ciudad y no sabemos cuánto daño hicieron a más personas”, agregó.

No hay razón para renunciar: Cruz Pérez Cuéllar

Tras el encuentro sostenido a puerta cerrada, el alcalde de Ciudad Juárez dijo que no ve ninguna razón para renunciar por esa situación.

“No tengo por qué responder por las acciones tan graves de una persona como esta (El Monster), que entiendo está siendo ya procesado y fue detenido por actos verdaderamente reprobables”, expuso Cruz Pérez Cuéllar ante la prensa, luego de escuchar en privado a la comunidad LeBarón.

“Él debe hacerse responsable y debe pagar por las consecuencias de sus actos, pero ya llevarlo (al grado de) culparme a mí me parece que es, inclusive, excesivo”, agregó el alcalde. “No tengo por qué responder por los actos reprobables de un individuo que engañó a todo el sistema”.

Recordó que existe el mecanismo de revocación de mandato para quien desee ejercerlo. “Si la mayoría de los ciudadanos quieren que yo no esté aquí, pues no estaré”.

Sobre esta respuesta del alcalde, Julián dijo la revocación de mandato “es un proceso hecho por políticos que no ha funcionado para quitar a ninguno, lo que necesitamos es que los chihuahuenses nos empecemos a organizar para defender la vida, porque todos hemos sido cómplices con el silencio y la cobardía”.

“Pasó los exámenes de confianza”

Galdino P. J. alias El Monster, estaba como agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal hasta su detención el pasado 26 de julio, acusado por homicidio, feminicidio y por participar en la provocación del incendio en el ataque a mujeres y niños de la comunidad LeBarón ocurrido hace casi cinco años.

El tema de fondo, dijo Pérez Cuéllar, es que una persona que está siendo acusada por un delito aberrante pasó el examen de confianza para policías, que aplica el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, y que está regulado por el Sistema Nacional de Seguridad.

“Estaba ahí (en la policía municipal) porque pasó el examen, hay que investigar por qué lo pasó y cómo lo pasó”, dijo el alcalde. “No había ningún dato que nos indicara que pudiera ser un peligro”.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), El Monster tiene un ingreso y un reingreso registrados en esa corporación. Su incorporación fue el 29 de septiembre de 2022, pero renunció el 14 de junio de 2023. Reingresó el 17 de junio de 2024. Antes de esos años estuvo como policía municipal de Ascensión, en el noroeste de Chihuahua.

“El examen de confianza está pasado, como reingreso. La Fiscalía le expidió una carta de no antecedentes penales, no teníamos elementos para no contratarlo”, dijo, a su vez, Jesús Moctezuma Sánchez, coordinador general de la SSPM de Juárez.

Indicó que su función en la corporación era la vigilancia del edificio sur del Gobierno Municipal, no tenía ninguna labor operativa.

“No había ningún dato que nos indicara que pudiera ser un peligro, sin embargo, apoyamos a la autoridad y si ha resultado que es culpable de esto que fue una verdadera atrocidad, obviamente ya fue dado de baja y tendrá que pagar por sus acciones”, indicó el alcalde.

Al arribar a la alcaldía, la comunidad LeBarón, unas dos docenas de personas encabezadas por Julián y Adrián, fueron canalizados al despacho del alcalde, donde en principio fueron atendidos por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, y Jesús Moctezuma Sánchez, coordinador general de la SSPM.

Casi una hora después salieron, pero los funcionarios los regresaron por el arribo de Pérez Cuéllar, con quienes hablaron a puerta cerrada por cerca de 20 minutos.

“El alcalde dice que ese elemento pasó los exámenes de confianza y el estado los hace, y que él no se puede hacer responsable por lo que hacen miles de policías… pero eso no es suficiente”, dijo Adrián LeBarón. “Nosotros no nos vamos a callar sobre este tema”.

Dijo que los ciudadanos tienen que empezar a asumir la responsabilidad de llamar a cuentas a quienes tienen poder entre nosotros para que cumplan y cuando no lo hagan, entonces deben asumir toda la responsabilidad de defender a las familias, la libertad y a México.

“No podemos seguir siendo cómplices con nuestro silencio de los crímenes atroces que se cometen a nuestro alrededor todos los días y tenemos que detenerlo”, dijo Julián LeBarón. “Por eso estamos aquí, para hacer visible lo que ocurre en esta ciudad”.