Culiacán, Sin.- “Fuera Julio Duarte, que ha hecho de nuestro sindicato un negocio familiar”, gritaron jubilados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán (STASAC), quienes se plantaron este lunes frente a Palacio Municipal para denunciar lo que califican como una red de corrupción y nepotismo encabezada por su secretario general, Julio Duarte.
Los manifestantes, todos ya retirados del servicio municipal, señalan que desde hace más de cinco años no se rinde un informe financiero en el sindicato, el cual anualmente recibe 2 millones de pesos del Ayuntamiento de Culiacán
Afirman que el dirigente maneja estos recursos de manera personal, beneficiando a familiares y amigos con altos sueldos, plazas y pagos prioritarios, mientras decenas de jubilados siguen esperando el cumplimiento de sus derechos. Dentro de un padrón total de más de 8,500 integrantes del STASAC, entre activos, pensionados y retirados, solo unos pocos se han visto beneficiados desde la toma de protesta de Duarte.
“Somos más de 200 compañeros que no hemos recibido nuestra prima de jubilación, algunos desde hace cuatro o cinco años. En cambio, familiares de Duarte han cobrado de inmediato”, relató Vladimir Cebreros, jubilado del STASAC y vocero de los manifestantes.
Entre los señalados se encuentran Mario Alfonso Duarte, padre del dirigente, con un sueldo de 52 mil pesos; Paola Estrada, su esposa, con 32 mil; y Admir Duarte Estrada, su hijo, con 16 mil, recién ingresado a la nómina.
De acuerdo con las denuncias, Duarte también estaría vendiendo bases de trabajo por hasta 100 mil pesos y utilizando bienes y recursos del sindicato —como el salón de fiestas construido con aportaciones de todos los trabajadores— para negocios personales, cuyas ganancias no se reinvierten en beneficio de los agremiados.
“No hay diálogo. Nos bloquean con guardias. Queremos que el presidente municipal o el secretario del Ayuntamiento nos reciban para explicar lo que está pasando”, afirmaron los jubilados.
Los trabajadores jubilados anunciaron que recaban pruebas para presentar una denuncia ante la Fiscalía estatal por malversación de recursos y venta de plazas.
La protesta también se enmarca en el contexto de la próxima renovación de la dirigencia sindical, prevista para febrero de 2026, en la que Duarte buscaría su reelección por tercera ocasión, lo que extendería su mandato a nueve años.
MÁS NOTAS SOBRE EL AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN:
- Ayuntamiento de Culiacán pierde terreno donado para conectar bulevar Benjamín Hill con La Costerita
- Ante crisis hídrica, proponen crear comisión de agua y alcantarillado en Ayuntamiento de Culiacán
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.