Mazatlán, Sin.— Tras ser convocados recientemente, los integrantes del colectivo Por las Voces Sin Justicia fueron incorporados oficialmente al Comité Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Mazatlán.
Alejandra Martínez Carrizales, fundadora del colectivo y hermana de Ismael Alejandro Martínez Carrizales, desaparecido desde el año 2020, informó que aunque no pudieron asistir personalmente a la toma de protesta por tener programada una búsqueda en campo, enviaron a una representante que hizo constar ante el comite las necesidades de la colectiva.
“Nos integran al comité, lo cual agradecemos, pero queremos que se refleje en acciones concretas, no solo en palabras”, señaló Martínez Carrizales.
El colectivo enfatizó que hasta antes de su incorporación desconocían cualquier gestión previa del comité y no se les había entregado ningún informe sobre acciones realizadas o apoyo brindado a los familiares de personas desaparecidas.
Ahora, su papel será supervisar que las promesas y compromisos del comité se cumplan.
“Si no se hace, seremos las primeras en denunciarlo públicamente. Estamos aquí para que los desaparecidos reciban la atención que merecen y no se quede solo en formalidades”, aseguró.
La integrante del colectivo también destacó la disposición de otros integrantes del comité, como la Comisión Local de Búsqueda, Derechos Humanos y Taxis Verdes, para colaborar en las labores de búsqueda. Sin embargo, Martínez Carrizales recalcó que aún hacen falta recursos esenciales para optimizar las labores.
“Estamos solicitando apoyo de retroexcavadora, ya que la comisión en Mazatlán solo cuenta con un bobcat con accesorios muy pequeños, y camisas para las búsquedas. Esto es lo que necesitamos ahora para poder avanzar en la localización de las personas desaparecidas”.
El colectivo enfatiza que su participación busca generar avances reales y tangibles en la búsqueda de desaparecidos, vigilando que los compromisos se traduzcan en hechos concretos, y no permanezcan como trámites o formalidades institucionales.
“Esperamos que todo lo acordado y prometo en la sesión del Comité Municipal de Búsqueda de Personas se vea reflejado en acciones concretas y en el apoyo real que se nos brinde de parte del municipio, como lo es el uso de maquinaria retroexcavadora y cualquier otro recurso que se requiera para las búsqueda. A raíz de esta ola de violencia, todos tenemos, de una u otra forma, un familiar o ser querido desaparecido. Por eso esta causa no puede, ni debe, ser ignorada: los desaparecidos son de todos”.
MÁS SOBRE EL COMITE MUNICIPAL DE BÚSQUEDA DE MAZATLÁN:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.