Esta mañana de viernes, 15 de agosto, el precio del dólar en México va a la baja. El peso mexicano registra una apreciación moderada luego de haber perdido terreno el día de ayer. A pocas horas de iniciada la sesión, la cotización del dólar se ubica alrededor de 18.7447 pesos por unidad.

Esta variación diaria implica una baja de 4.3 centavos en el tipo de cambio y una apreciación de 0.23% para la moneda mexicana en el mercado de divisas.

El día de hoy, la cotización del dólar estadounidense oscila entre máximos de 18.8075 y mínimos de 18.6782, luego de abrir en 18.7850. Del inicio de la semana a la fecha el peso aún conserva una depreciación de 0.89%.

Hoy, la mayoría de divisas en el mercado cambiario se aprecian frente al dólar.

Precio del dólar estadounidense hoy en ventanilla de los principales bancos en México

 

Estos son los tipos de cambio en sucursal de algunas instituciones bancarias en la República Mexicana, publicados el día de hoy en plataformas de transacción cambiaria.

Banco Afirme: compra en 17.80 y en venta en 19.30.

Banco Azteca: compra en 17.65 y en venta en 19.19.

BBVA Bancomer: compra en 17.88 y en venta en 19.02.

Banamex: compra en 18.13 y en venta en 19.17.

Banorte: compra en 17.50 y en venta en 19.05.

Banco de México: compra en 18.774 y en venta en 18.779.

¿Por qué está bajando el dólar hoy?

 

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, la directora de análisis financiero de Banco Base, las ganancias del peso mexicano obedecen a una corrección cambiaria, luego de que la divisa nacional sufriera una contundente depreciación del 0.91% el día de ayer, jueves.

Además, el dólar se muestra débil este cierre de semana, con una caída del 0.28% en el índice ponderado de la moneda extranjera. Esto se debe a la alta inflación al productor en Estados Unidos registrada en julio, publicada esta semana, y que  genera expectativas para un recorte a las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre.

Uno de los candidatos a sustituir a Jerome Powell, presidente del Banco Central estadounidense, es Marc Sumelin. Él apoya que, bajo el argumento de la debilidad del mercado inmobiliario, se recorte la tasa de interés en 50 puntos base de aquel lado de la frontera.

¿Cómo amanecieron los mercados hoy?

 

El índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, muestra una ganancia del 0.42% en comparación con el cierre previo, impulsado por la apreciación de las acciones de algunas empresas listadas en el índice IPC.

En Wall Street, los resultados son mixtos entre los principales índices bursátiles. El Dow Jones aumenta 0.29%, mientras el S&P500 va a la baja 0.14%.

Hoy no se esperan anuncios de extraordinaria importacia por parte del Banco de México ni por parte de otros Bancos Centrales.

Más información sobre el precio del dólar en México: